10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

La Cámara Electoral ordenó profundizar la investigación por los “aportantes truchos”

Además

Mbappé descartó jugar en los Juegos Olímpicos de París tras fichar por el Real Madrid

Kylian Mbappé confirmó que no jugará con la selección de Francia en los Juegos Olímpicos de París, ya que...

Don Omar revela que tiene cáncer en un emotivo mensaje en redes sociales

Don Omar anunció que padece de cáncer en un emotivo posteo en sus redes sociales.  Aún no se conoce qué...

Comunidades de Aprendizajes: una propuesta innovadora para trabajar en red

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación, presentó en la semana, en la ciudad de Santa Fe,...

El escándalo de Cambiemos en las Legislativas del año pasado llevó a la Cámara Nacional Electoral a revisar también el proceso electoral de 2015 y cómo se financiaron sus campañas las principales agrupaciones políticas.
La Cámara Nacional Electoral ordenó este martes profundizar la investigación sobre el financiamiento de la campaña electoral 2015 ante advertencias sobre las auditorías contables de las campañas presidenciales de Cambiemos, Frente para la Victoria, Unidos por una Nueva Alternativa y Compromiso Federal.

Se trata de cuatro resoluciones, una por cada partido, firmadas por los jueces Alberto Dalla Vía y Santiago Corcuera en la que advierten que a pesar de que las cuentas fueron desaprobadas la justicia electoral deberá avanzar con la investigación sobre los informes de las auditorías contables a fin de conocer el origen y el destino de los fondos de campaña.

En los fallos la Cámara pide a la jueza María Servini que “que adopte las medidas necesarias para realizar el debido control sobre el patrimonio de la agrupación , vinculado con las elecciones del año 2015”.

La Cámara pide corroborar la autenticidad de los aportes privados, para lo cual se requiere que las personas que figuran como aportantes confirmen que efectivamente hicieron los aportes.

Además pide corroborar si hubo aportes ilegales, por ejemplo de empresas para lo cual considera que se debe citar a testimonial a personas físicas que tendrían vínculos con personas jurídicas que no pueden financiar partidos políticos.

Además se pone el foco en gastos de campaña no declarados detectados a través de relevamientos hechos por la Cámara.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Mbappé descartó jugar en los Juegos Olímpicos de París tras fichar por el Real Madrid

Kylian Mbappé confirmó que no jugará con la selección de Francia en los Juegos Olímpicos de París, ya que...

Don Omar revela que tiene cáncer en un emotivo mensaje en redes sociales

Don Omar anunció que padece de cáncer en un emotivo posteo en sus redes sociales.  Aún no se conoce qué tipo de cáncer padece el...

Comunidades de Aprendizajes: una propuesta innovadora para trabajar en red

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación, presentó en la semana, en la ciudad de Santa Fe, el programa Comunidades de Aprendizajes....

Santa Fe avanza en el fortalecimiento de la estrategia de Atención Primaria de la Salud

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Salud, llevó a cabo una Jornada de trabajo con coordinadores de...

Santa Fe y Nación firmarán un convenio para reactivar las obras paralizadas

El próximo 25 de junio, el Gobierno de Santa Fe firmará un convenio con Nación para reactivar las obras paralizadas en el territorio. Este...

Artículos relacionados