10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

La ministra de Ciencia y Tecnología participó en Esperanza de un Café Científico

Además

Mbappé descartó jugar en los Juegos Olímpicos de París tras fichar por el Real Madrid

Kylian Mbappé confirmó que no jugará con la selección de Francia en los Juegos Olímpicos de París, ya que...

Don Omar revela que tiene cáncer en un emotivo mensaje en redes sociales

Don Omar anunció que padece de cáncer en un emotivo posteo en sus redes sociales.  Aún no se conoce qué...

Comunidades de Aprendizajes: una propuesta innovadora para trabajar en red

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación, presentó en la semana, en la ciudad de Santa Fe,...

La ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de Santa Fe, la esperancina Erica Hynes, destacó la importancia de incluir la perspectiva de género en la ciencia.

Belén Fabre del Ateneo Popular Esperanza, organizadores de la jornada, indicó que “es la primera actividad de muchas más” y anunció que “se está pensando formar un grupo del Ateneo Popular al que vamos a invitar a docentes y a todos aquellos a los que les interese la educación para formar un grupo amplio y pensar a la educación en términos más progresistas e integrales y en ese marco hoy se relazó el café científico”.

Quienes estén interesados en contactarse con el grupo del Ateneo Popular pueden comunicarse al correo electrónico [email protected].

Por su parte, Hynes explicó que “los cafés científicos son una herramienta que tiene el Ministerio de comunicación social de la ciencia”. “Recorremos la provincia y el territorio con estas jornadas que son de diversa temática, y en este caso el de Esperanza es sobre género y ciencia, yo ya lo daba antes de ser ministra, como investigadora y cuando me invitaron con gusto acepte dar esta propuesta”, contó.

Señaló que la iniciativa “trata acerca de las carreras de las mujeres científicas, de la perspectiva de género en el diseño de los experiemntos y acerca de la calidad de las instituciones donde hay científicos y científicas. Vamos a ver a lo largo de la propuesta que la situación real es todavía de desigualdad y algunas propuestas para que eso cambie, para llegar a una mayor igualdad más rápido”.

Destacó que “los estudios de género tienen más de 30 años de existencia y han permeado toda la academia, hoy en día hay historia, geografía, hasta física e ingeniería con perspectiva de género” y a modo de ejemplo mencionó que “en el diseño de los automóviles y los cinturones de seguridad, recién en 2004 se comenzaron a realizar los muñecos para las pruebas de seguridad de los autos de mujeres embarazadas con lo cual hasta ese momento los cinturones de seguridad estaban mal diseñados y no protegían a las mujeres embarazadas”.

“Eso se cambió gracias a que alguien tuvo esa perspectiva de incluir una mirada de género, porque los muñecos de varón datan de 1974”, remarcó.

“Hay un impulso muy grande que se viene por el movimiento de mujeres y los movimientos feministas que a raíz de un montón de discusiones que hay en la sociedad están teniendo en cuenta también estos temas. Ser investigadores no es distinto de ser trabajadora en otra profesión, los obstáculos que encontramos son los mismos pero si no logramos igualdad en los hogares no vamos a lograr más igualdad en los laboratorios, en las oficinas, en las fábricas”, analizó.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Mbappé descartó jugar en los Juegos Olímpicos de París tras fichar por el Real Madrid

Kylian Mbappé confirmó que no jugará con la selección de Francia en los Juegos Olímpicos de París, ya que...

Don Omar revela que tiene cáncer en un emotivo mensaje en redes sociales

Don Omar anunció que padece de cáncer en un emotivo posteo en sus redes sociales.  Aún no se conoce qué tipo de cáncer padece el...

Comunidades de Aprendizajes: una propuesta innovadora para trabajar en red

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación, presentó en la semana, en la ciudad de Santa Fe, el programa Comunidades de Aprendizajes....

Santa Fe avanza en el fortalecimiento de la estrategia de Atención Primaria de la Salud

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Salud, llevó a cabo una Jornada de trabajo con coordinadores de...

Santa Fe y Nación firmarán un convenio para reactivar las obras paralizadas

El próximo 25 de junio, el Gobierno de Santa Fe firmará un convenio con Nación para reactivar las obras paralizadas en el territorio. Este...

Artículos relacionados