10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

Masiva movilización de estudiantes en apoyo a los docentes universitarios

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

Miles de alumnos y docentes marcharon desde ciudad universitaria hasta Rectorado. La Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas fue tomada, sumándose a la FHUC y la FADU.

En la soleada tarde santafesina, una oleada de cientos de estudiantes recorrió bulevar Gálvez, partiendo desde ciudad universitaria. El destino fue una vez más Rectorado (San Jerónimo y bulevar Pellegrini), donde más de mil estudiantes se agolparon para oír a las voces de los representantes de los gremios de docentes y las agrupaciones estudiantiles.

Mariel Culasso (Centro de estudiantes humanidades) y Camila Arias (Centro de estudiantes de la FADU)

Al finalizar las exposiciones hubo un cambio de planes: se convocó al contingente a regresar hacia ciudad universitaria. Así, la asamblea interfacultades, basada en una moción aprobada por unanimidad el jueves pasado, finalmente se trasladó nuevamente al predio que nuclea varias de las facultades de la Universidad Nacional del Litoral.

El motivo fue que este lunes, la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas fue tomada por los estudiantes, sumándose a la Facultad de Humanidades y Ciencias y a la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.

Los reclamos

El planteo de los Estudiantes en Defensa de la Educación Pública que organizaron la movilización de este lunes se centró en “exigir al gobierno nacional que pague a docentes el 30% de aumento con cláusula gatillo y para demandar que cese el desfinanciamiento de las Universidades Nacionales”. Y “exigir al rector de la Universidad Nacional del Litoral, Enrique Mammarela, la urgente respuesta a una serie de demandas del movimiento estudiantil organizado, que serán presentadas en un pliego de reivindicaciones”.

“Necesitamos que las autoridades de la UNL no solo se expidan en relación con el conflicto salarial, sino que también reconozcan que la Educación Pública está en peligro. Es necesario que garanticen una política integral de Bienestar Estudiantil, que incluya un mayor presupuesto y una activa participación docente-estudiantil en la asignación del mismo. En la UNL no sobran docentes, faltan estudiantes”, consigna el comunicado difundido.

El ISM levantó la toma

Cabe destacar que el Instituto Superior de Música levantó la toma del establecimiento, ya que la Decana aceptó el pliego de reivindicaciones que se le acercó.

“Ante la solicitud de difusión de los balances presupuestarios de la institución, la Dirección se compromete a presentar anualmente dos informes a la comunidad educativa: una programación a comienzos de año y un balance presupuestario hacia el final”, expresaron en un documento publicado.

También se dio lugar al reclamo de mayor ayuda económica en los gastos de la fotocopiadora. “La Dirección afirma que concretará dicha ayuda a través de insumos en resmas de hojas y se compromete a aportar el monto dinerario correspondiente a 7 cajas, o más, de acuerdo a las posibilidades que se presenten”, afirma el texto y agrega: “Además, asume el compromiso de que anualmente se entablará una nueva mesa de negociación partiendo de la base de 7 cajas de resmas”.

Comunicado FHUC

>En las últimas horas, los directivos y personal administrativo de la Fhuc han publicado algunas consideraciones sobre la situación que atraviesa la institución.

La gestión de la Facultad advirtió: “Las autoridades y los consejeros docentes consideraron que algunas de las peticiones requieren el tratamiento institucional correspondiente. Es decir, deben ser analizadas y debatidas por el Consejo Directivo, máximo órgano de la Facultad en el que se expresa el co-gobierno universitario a través de la representación de todos los claustros y que garantiza la pluralidad de voces y posiciones. Para que el Consejo Directivo pueda sesionar es indispensable que el personal administrativo de la Facultad pueda retomar el normal desarrollo de sus funciones”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados