10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

Un juez multó e inhabilitó a UBER por dos años

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

El juez Ladislao Enre le aplicó además una multa a la empresa y su CEO en la Argentina, Mariano Xavier Otero, de 60 mil pesos. 

La justicia condenó este viernes a Uber Argentina y a su CEO, Mariano Xavier Otero a la pena de multa e inhabilitación por dos años para ejercer cualquier actividad vinculada a la prestación de servicio de transporte de pasajeros de cualquier modalidad.

La multa de 60 mil pesos de cumplimiento efectivo y la inhabilitación fueron impuestas por el juez porteño Ladislado Enre de la justicia contravencional, por encontrarlos culpables de organizar actividades lucrativas no autorizadas en el espacio público.

La Justicia aplicó varios artículos del Código de Procedimiento Contravencional y aplicó la multa y la accesoria de inhabilitación por el término de dos años “para que ejerzan cualquier actividad vinculada a la prestación de servicios de transporte de pasajeros, tanto de la índole de la brindada por Uber, como de cualquier otra modalidad, de modo directo o indirecto, como también por si, o por intermedio de terceros”, indica la resolución.

El tema Uber es controvertido en la justicia y hasta la Corte intervino en un caso. Si bien el alto tribunal no se pronunció sobre la legalidad o ilegalidad de Uber, al rechazar un último interpuesto por el sindicato de choferes de taxi, quedó firme un fallo de la Cámara del Crimen que dice en forma categórica que no puede castigarse penalmente a los conductores de esa plataforma porque no cometen ningún delito.

Pero por otro lado hay que tener en cuenta que la ilegalidad o no del servicio se encuentra investigada por la justicia contravencional porteña que ya ha dictado resoluciones como clausuras y otras sanciones.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados