10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 10, 2024

“Les Gazelles d’Argentina”, las atletas que corren para ayudar a escuelas de Senegal

Además

Gran Hermano vuelve a recibir visitas este lunes: quiénes entran

Pasó una nueva gala de eliminación en Gran Hermano 2023, que dejó a una muy fuerte participante afuera, y cuando...

Gran Hermano 2023 tiene un nuevo eliminado: quiénes son los últimos seis participantes

Pasó una nueva gala de eliminación en Gran Hermano 2023 que cumplió lo prometido ya que estuvo más que picante, debido...

Liga de Naciones de Vóley: Argentina dió batalla pero cayó en el tie break ante Francia

La Selección argentina dio batalla hasta el final pero perdió 3-2 ante su par de Francia en el cierre del...

Allá por mediados de febrero las argentinas Verónica Boffa y María Fernanda Rubial estarán en Senegal. Participarán en una carrera que dura cinco días en la sabana africana. Al igual que en cada competencia que enfrentan, irán por el primer puesto. Aunque en esta ocasión la medalla del ganador no será la prioridad. El objetivo que perseguirán es otro bien distinto: ayudar. Esta vez, el motor que movilizará sus piernas será la solidaridad.

Las deportistas participarán en la Senegazelle, una carrera humanitaria y exclusivamente femenina que tiene como fin recolectar útiles escolares para abastecer a las instituciones educativas locales. El evento se realizará del 9 al 17 de febrero de 2019 en el Departamento de Foundiougne, en la región del delta de Sine Saloum, situado a 200 kilómetros de Dakar (capital de Senegal). Serán las únicas representantes nacionales.

A la izquierda, María Fernanda Rubial. A su lado, Verónica Boffa
Fernanda (51) y Verónica (46) viven con sus familias en Abu Dhabi. Están radicadas en la capital de los Emiratos Árabes Unidos hace tres y cuatro años, respectivamente. Se conocieron diez años atrás en París cuando las presentó una amiga en común. Desde entonces entablaron una amistad. Sus parejas trabajan en la misma empresa, pero el lazo más fuerte que las une es otro: la afición hacia el deporte.

Fernanda fue jugadora federada de vóley. Integró las filas del Club Argentino de Castelar. Verónica, por su parte, estuvo ligada al atletismo durante la época del secundario. Oriunda de Cipolletti, Río Negro, compitió en intercolegiales en representación de su provincia. Y, tras un largo parate, retomó la práctica en 2009. Actualmente, corren, practican yoga y hacen pilates juntas en el país arábigo. También se animan a desafiar pruebas deportivas sumamente exigentes.

En febrero de este año afrontaron juntas la caminata Womens Heritage Walk, una travesía de 125 kilómetros a pie durante cinco días a través de las dunas, uniendo las ciudades de Al Ain y Abu Dhabi. “Fue una experiencia única y enriquecedora, y estuvimos muy orgullosas de representar por primera vez a nuestro país”, coincidieron en diálogo con Infobae.

Ellas correrán para recolectar útiles escolares para instituciones educativas locales
En 2012, Verónica conoció la Senegazelle leyendo una revista francesa de running. En aquel momento quiso aventurarse a participar, pero como su hijo era pequeño no podía alejarse de él durante nueve días. Pasó el tiempo y también pasó la oportunidad. Sin embargo, el interés por el costado caritativo del deporte quedó en su mente y resurgió en Angola, donde vivió durante seis años.

Allí puso en marcha un movimiento llamado “Corriendo por Angola” con el que proponía a acompañar a quienes quisieran correr o caminar a cambio de ayuda para orfanatos. La experiencia le resultó satisfactoria. “Me di cuenta de que me gusta muchísimo correr por una causa, darle un sentido a la actividad. Hago carreras normales, pero éstas tienen otro gusto”, comentó la atleta a este medio.

Ambas cuentan con experiencia en retos que demandan gran resistencia física
La edición de 2019 de la Senegazelle será la primera en la que habrá presencia argentina. La carrera consta de cinco etapas a disputar en igual cantidad de días (son cerca de 10 kilómetros por jornada). El trazado del recorrido va de pueblo en pueblo, pasando por distintos colegios cimentados en zonas humildes. “Con el material recolectado se arman paquetes para cada niño, y cada vez que llegamos a una escuela les vamos dando su pack”, contaron acerca del itinerario.

En el territorio africano las argentinas se encontrarán con un clima tropical, con temperaturas promedias de entre 2o° y 30°. De todos modos, el calor es un tema que no las preocupa. “En Abu Dhabi nos entrenamos con temperaturas de 35 grados y a veces más. Pienso que lo más difícil va a ser el cansancio físico en el cuarto y quinto día”, avizoró Verónica.

Bautizaron su equipo como “Les Gazelles d’Argentina”. “Nos llamamos así porque hicimos una mezcla de idiomas. En Senegal se habla francés, osea que seriamos las gacelas de Argentina”, explicaron
El proyecto a puro pulmón tiene nombre: Les Gazelles d’Argentina. Así se llama el equipo que ambas integran y bajo el que emprendieron la tarea de reunir útiles escolares (cuadernos, lápices, reglas, borradores, pizarras, libros para colorear y pequeños peluche para guarderías) por medio de las redes sociales. “Hemos recibido muchas donaciones, principalmente de aquí (Abu Dhabi). La gente se ha movilizado estupendamente, nos han ayudado muchísimo y les agradecemos de todo corazón”, detallaron.

A través de las redes sociales coordinan la manera de recibir las donaciones
De cara al horizonte próximo, en la agenda de las atletas figura solo la Senegazelle. “Por ahora no pensamos en otra carrera, pero la que nos tienta muchísimo es la Bati Run (también en Senegal), en la que se corre y al llegar al pueblo se colabora para construir casas. Es otro tipo de ayuda, pero también muy intensa a nivel emocional”, finalizó Verónica.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Gran Hermano vuelve a recibir visitas este lunes: quiénes entran

Pasó una nueva gala de eliminación en Gran Hermano 2023, que dejó a una muy fuerte participante afuera, y cuando...

Gran Hermano 2023 tiene un nuevo eliminado: quiénes son los últimos seis participantes

Pasó una nueva gala de eliminación en Gran Hermano 2023 que cumplió lo prometido ya que estuvo más que picante, debido a la cercanía con la...

Liga de Naciones de Vóley: Argentina dió batalla pero cayó en el tie break ante Francia

La Selección argentina dio batalla hasta el final pero perdió 3-2 ante su par de Francia en el cierre del Grupo 4 de la segunda...

Lali Espósito habló sobre sus relaciones pasadas: “Estuve mucho de novia”

Lali Espósito es una artista que está hace años en el mundo mediático y está acostumbrada a hablar libremente de su vida sentimental. Recientemente, decidió...

Choque entre un camión y un colectivo del Servicio Penitenciario sobre Autopista Rosario-Santa Fe

Un colectivo que trasladaba personal del Servicio Penitenciario y un camión chocaron este lunes por la mañana en la autopista Rosario-Santa Fe. El siniestro...

Artículos relacionados