10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Macri anunció que a fines de 2019 el 90 % de los argentinos contará con la tecnología 4G

Además

En Rafaela, Esteban Gini consiguió su primer triunfo en el Turismo Carretera

Esteban Gini (Toyota) se quedó con el triunfo en la final de la 7° fecha del Turismo Carretera que se corrió...

Dos santafesinas murieron en un accidente de tránsito en Corrientes

Dos mujeres oriundas de Venado Tuerto perdieron la vida en un accidente de tránsito que se registró en la...

Quini 6: no hubo ganadores en el último sorteo y el próximo pozo tendrá 2 mil millones de pesos en juego

No hubo ganadores de los importantes pozos millonarios del Quini 6 este domingo. Desde la Lotería de Santa Fe...

El jefe de Estado también anunció que se va a bajar el precio mayorista de internet que comercializa la compañía Arsat, monto que pasará de 14 a 10 dólares por mega, lo cual beneficiará “a más de 550 localidades conectadas a la red federal de fibra óptica”.

El presidente Mauricio Macri aseguró este martes que a fines del año próximo “más del 90 por ciento” de la población del país “va a estar conectada a internet móvil 4G”.

El jefe de estado realizó estas declaraciones al encabezar este martes el lanzamiento del Plan Nacional de Telecomunicaciones y Conectividad, que permitirá extender el despliegue de la red de internet móvil 4G.

Para ello se extenderá la red a 1.713 ciudades de más de 10.000 habitantes, 9.961 kilómetros de rutas y 200 pequeñas localidades turísticas y productivas que actualmente no cuentan con el servicio.

En cuanto a la baja de la tarifa plana para el servicio de internet mayorista que comercializa la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales (ARSAT), fuentes oficiales explicaron que beneficia a pequeños operadores de más de las 550 localidades por donde pasa el Plan Federal de Internet y el objetivo es llegar a 1.300 localidades.

Macri destacó que “es fundamental que cada vez más argentinos tengan acceso a internet y a una conexión de celular a la altura del siglo XXI”.

Y, recordó que “en 2015 teníamos 6.500 kilómetros de fibra óptica federal operativa y hoy tenemos más de 30.000 kilómetros”.
“En 2015 había menos de 1.500 escuelas rurales conectadas y hoy hay 2.300 conectadas a internet satelital. Eso gracias a Arsat 1 y 2. Y al final de esta gestión van a ser casi el doble”, subrayó.

Macri destacó, asimismo, que otro de los objetivos centrales del plan es “seguir impulsando a las pymes, que llevan internet a los lugares más remotos del país”.

“Vamos a ayudarlas para que puedan conseguir o seguir haciendo crecer su negocio y así conectar a todos los argentinos. Tenemos que seguir avanzando juntos, sector público y sector privado”, apuntó.

Durante el acto también se anunciaron líneas de crédito y aportes no reembolsables por 2.400 millones de pesos para el desarrollo de internet bajo diferentes tipos de tecnologías.

También se estableció una prórroga del plazo para que pymes y cooperativas presenten sus propuestas para utilizar la banda de 450 Mhz.
Esa frecuencia solo se utilizaba para telefonía inalámbrica fija, pero mediante una nueva disposición fue atribuida exclusivamente para la prestación de servicios inalámbricos de voz, datos y acceso a Internet de banda ancha.

Por otra parte, se creará un Sistema de Ventanilla Única que permitirá a los prestadores realizar sus trámites con el ENACOM y recibir autorizaciones, permisos o habilitaciones de construcción e instalación de antenas e infraestructura desde cualquier lugar del país.

El acto fue organizado por la Secretaría de Modernización, a cargo del vicejefe de Gabinete, Andrés Ibarra, en el Museo Casa Rosada donde, entre otras autoridades, participaron la presidenta del Ente Nacional de Comunicaciones, Silvana Giudici, el vicepresidente de Arsat, Raúl Martínez, junto a referentes del sector de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), empresarios y proveedores de servicio de internet de todo el país.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

En Rafaela, Esteban Gini consiguió su primer triunfo en el Turismo Carretera

Esteban Gini (Toyota) se quedó con el triunfo en la final de la 7° fecha del Turismo Carretera que se corrió...

Dos santafesinas murieron en un accidente de tránsito en Corrientes

Dos mujeres oriundas de Venado Tuerto perdieron la vida en un accidente de tránsito que se registró en la tarde del sábado en Ruta...

Quini 6: no hubo ganadores en el último sorteo y el próximo pozo tendrá 2 mil millones de pesos en juego

No hubo ganadores de los importantes pozos millonarios del Quini 6 este domingo. Desde la Lotería de Santa Fe confirmaron que el próximo sorteo,...

Vacaciones de Invierno: ¿cuándo comienzan en Santa Fe?

Tras los fines de semana largos de junio recién habrá días de corrido libres en las vacaciones de invierno, porque en julio el único...

Las ventas por el Día del Padre cayeron 10,2% frente al año pasado

Las ventas por el Día del Padre 2024 registraron una caída del 10,2% frente a las del año pasado, medidas a precios constantes, de acuerdo...

Artículos relacionados