10.7 C
Santa Fe
sábado, junio 15, 2024

Netflix emitirá 2.000 millones de dólares en bonos para financiar nuevas producciones

Además

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a...

Una vez más Netflix recurre al mercado de bonos para financiar la nueva programación, a medida que busca mantener su crecimiento de suscriptores.

La oferta de bonos de USD 2.000 millones, que se emitirá en dólares y euros, se produce apenas una semana después de que el gigante del streaming informaran un aumento mayor de suscriptores de lo que esperaban los analistas de Wall Street. Los bonos elevarían la carga de la deuda de la compañía. El valor de mercado de Netflix se ha disparado casi en un 70% este año, a alrededor de USD 140.000 millones.

Los inversores esperan que la porción estadounidense del bono a 10,5 años rinda alrededor del 6,375%, mientras que los papeles en euros podrían pagar alrededor del 4,625%, según datos proporcionados por personas familiarizadas con el tema.

“Tengo la sensación de que es una situación en la que ganan todos”, dijo John McClain, un administrador económico de alto rendimiento en Diamond Hill Capital, quien supervisa USD 22,6 mil millones, incluida la deuda de Netflix. “Usted compra el negocio de más alta calidad con rendimientos que están bastante cerca del mercado en general. Es un financiamiento de bajo costo para ellos”.

Netflix dijo en un comunicado que utilizará los ingresos de la oferta para seguir adquiriendo y financiando nuevos contenidos. La compañía subrayó que espera gastar USD 3.000 millones en efectivo este año, ya que sigue dando prioridad a las series y las películas originales. Morgan Stanley, Goldman Sachs, JPMorgan, Deutsche Bank y Wells Fargo administran la venta, según una persona familiarizada con el tema que pidió no ser identificada porque el acuerdo es privado.

El impresionante crecimiento de los suscriptores y los ingresos dieron a Netflix la posibilidad de seguir gastando enormes cantidades de dinero para financiar su programación. Hace unos días, S&P Global Ratings mejoró el crédito de la compañía y elevó su perspectiva de estable a positiva. Moody’s Investors Service elevó su calificación en abril, cuando la compañía emitió los últimos bonos.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Kate Middleton se muestra por primera vez en público desde que le diagnosticaron cáncer

Kate Middleton, princesa de Gales, reapareció hoy en público por primera vez desde que fue diagnosticada con cáncer. Fue vista a bordo de una...

Artículos relacionados