10.7 C
Santa Fe
sábado, junio 15, 2024

Se analizaron políticas de Seguridad Vial en el Departamento San Cristóbal

Además

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

Se realizó en la ciudad de Santa Fe un encuentro para repasar las acciones de prevención vial destinadas a vecinos del Departamento San Cristóbal, así como para las próximas estrategias que permitan fortalecer la política de seguridad para el tránsito.

De la reunión, que se concretó en la sede de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), participaron el subsecretario de Coordinación de Políticas Preventivas y Seguridad Vial, Fernando Peverengo; el director provincial de Coordinación Interjurisdiccional de la APSV, Gustavo Sella; y el senador por el departamento San Cristóbal, Felipe Michlig.

Las autoridades evaluaron la presencia de la APSV en el territorio a través de los centros de habilitación de conductores en Suardi, San Guillermo, Villa Trinidad, Ceres y San Cristóbal, los que recibieron cascos para motociclistas, en el marco de la entrega de 6000 elementos de seguridad a jóvenes de 18 a 20 años que obtienen su primera licencia de conducir.

También se avanzó en lo referente al taller móvil de Revisión Técnica Vehicular Obligatoria (RTO) que se asignó a la ciudad de San Cristóbal, donde próximamente se realizarán inspecciones que alcanzarán también a vecinos del departamento 9 de Julio.

Otro de los aspectos destacados de la reunión fueron las gestiones acordadas para habilitar próximamente Juzgados de Faltas en Ceres, Suardi y San Cristóbal, que puedan operar con el Sistema de Juzgamiento y Administración de Infracciones (Sijai). Asimismo, se definió incrementar los controles de fiscalización en las rutas que atraviesan el departamento para garantizar mayor presencia de la APSV.

Finalmente, los funcionarios establecieron una agenda abierta para trabajar distintos temas vinculados a la seguridad vial en el departamento, con el objetivo de intensificar las estrategias de prevención de siniestros viales, con el apoyo y compromiso político de las distintas comunas y municipios.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo con la Nación para llevar...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Artículos relacionados