10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

Un hombre llamado Gokú decidió cambiarse el nombre en Colombia

Además

Temor al desempleo crece entre la población en medio de la recesión económica

En un contexto de persistente recesión económica, crece el temor entre los argentinos a perder sus empleos, según revela...

Javier Milei recibió la Orden de la Libertad tras reunirse con Zelenski en la Cumbre Global por la Paz

En un gesto significativo de cooperación internacional, el presidente argentino Javier Milei fue distinguido con la Orden de la...

“Misión Imposible: Sentencia Mortal – Parte 1” arrasa en Netflix con su acción desenfrenada

  Netflix ha vuelto a sorprender a sus suscriptores con el lanzamiento de un título que no deja de romper...

¿Por qué lo hiciste? ¿Por qué cambiarse el nombre del ídolo, del verdadero salvador de la humanidad? Quedan al menos los muchos otros que se llaman Gokú en Colombia.

Colombia – Para muchos se llama Jesús, para otros puede ser Krishna, o en otras partes del mundo lo conocen como Buda. Cada religión tiene su salvador y para cada uno de ellos hay altares y grandes lugares de veneración a lo largo del mundo. Pero los que crecimos viendo Perubólica, sabemos que el gran ídolo y verdadero protector de la humanidad se llama Gokú, nació en el planeta Vegeta y aunque fuera un saiyajin de nacimiento, decidió dedicar su vida a defender el planeta a punta de genkidamas y kamehamehas.

Toda la gloria sea para Gokú, nuestro inalcanzable salvador.

En honor al más grande guerrero saiyajin de todos los tiempos, hace unos años se creó en Internet el grupo de los Testigos de Gokú, que incluso tienen sus 10 mandamientos entre los que están “No importa cuantas veces sean, llorarás cada vez que muera Krillin” o “Amarás Dragon Ball sobre todos los cómics” y que en 2015 fueron acusados por el mismísimo Padre Chucho por supuestamente “agredirlo” en medio de una de sus misas. El amor por Gokú es real y por eso, hay personas en este país que le han puesto a sus hijos como el gran salvador.

Así lo confirmó la misma Superintendencia de Notariado y Registro que en un comunicado publicado este lunes 22 de octubre, confirmó que un ciudadano llamado Gokú optó por cambiar su nombre en lo corrido del año. “Encontramos el caso, por ejemplo, de un ciudadano que se llamaba Consuelo Alfonso; él pidió eliminar su primer nombre. Otros son de personas llamadas Gokú, Ponopono, Carsito y Zubarra, quienes optaron por un nombre más común”, dijo el superintendente Rubén Silva Gómez.

Una noticia dura que nos deja con muchas preguntas y que se dio con el anuncio de que solo entre enero y agosto de este año, 8.462 personas completaron el trámite para cambio de nombre en Colombia. Además, se reveló que las ciudades donde más hubo cambios de nombre fueron Bogotá (1640), Cali (550) y Barranquilla (239).

¿Por qué lo hiciste compañero? ¿Ya no te sentías lleno con el amor de Gokú? ¿Acaso fue que te obligaron?

Recordemos la vez que Gokú nos salvó de las garras del malvado Freezer y recemos.

Publicado originalmente en VICE.com

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Temor al desempleo crece entre la población en medio de la recesión económica

En un contexto de persistente recesión económica, crece el temor entre los argentinos a perder sus empleos, según revela...

Javier Milei recibió la Orden de la Libertad tras reunirse con Zelenski en la Cumbre Global por la Paz

En un gesto significativo de cooperación internacional, el presidente argentino Javier Milei fue distinguido con la Orden de la Libertad por su compromiso con...

“Misión Imposible: Sentencia Mortal – Parte 1” arrasa en Netflix con su acción desenfrenada

  Netflix ha vuelto a sorprender a sus suscriptores con el lanzamiento de un título que no deja de romper récords de popularidad: "Misión Imposible:...

Huracán también cerró como líder la quinta fecha de la Liga Profesional

Huracán aseguró el liderato de la Liga Profesional de Fútbol al vencer 1-0 a Independiente Rivadavia de Mendoza en un encuentro vibrante disputado en...

Paro de 48 horas en Vaca Muerta: Petroleros exigen mejoras salariales

El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa anunció hoy que llevará a cabo un paro de 48...

Artículos relacionados