10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Cooperativas de energía acompañan el aumento de la EPE

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

En el Cemafé tuvo lugar la audiencia pública solicitada por la Empresa Provincial de Energía (EPE) luego de anunciar un nuevo aumento en la tarifa. Las cooperativas santafesinas están de acuerdo con la actualización.

Federico Ferreira, presidente de la Federacion Santafesina de Cooperativas de Electricidad, Obras y Servicios Publicos Ltda (FESCOE) dialogó con Radio EME previo a la audiencia pública y explicó los puntos a tratar en la audiencia pública.

Actualmente hay 60 cooperativas que prestan energía eléctrica en todo el territorio provincial, representando a ellas, Ferreira confirmó que en la audiencia pública se tratarán dos temas de relevancia.

El primero de ellos tiene que ver con “la calidad del servicio”. Plantearan mejoras en el mantenimiento e inversión y la calidad de las redes. Teniendo en cuenta la inflación en la audiencia pública pedirán un “plan de obras troncales para mejorar la calidad del servicio eléctrico a distribuir” por las cooperativas.

Además, pondrán en discusión la igualdad para todos los usuarios, ya sean de EPE o Cooperativas. Quieren que todos tengan acceso a la tarifa social y se realicen los descuentos a los usuarios comericales que estén al día con ingresos brutos, entre otras medidas.

Sobre el aumento del 26,7 solicitado por la EPE, Ferreira ratificó que “el incremento lo analizamos desde un punto de vista lógico y razonable. Los insumos (transformadores, cables, combustible) aumentaron en algunos casos el 100% porque están relacionados al dólar”.

Pese a estar a favor de la actualización tarifaria, desde FESCOE están “preocupados por la capacidad de pago del usuario, la quita del subsidio por parte del gobnac generó un impacto terrible en la factura y aumentó la morosidad”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados