10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

Saglione explicó el proyecto del presupuesto 2019 en Radio EME

Además

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

En la tarde del martes se presentó el proyecto del presupuesto 2019 para la provincia de Santa Fe, el ministro de Economía, Gonzalo Saglione, explicó los detalles en Radio EME.

El día de ayer fue clave en la actividad política de la provincia, se presentó la ley de leyes para ser debatida en la Legislatura local. Sobre el proyecto, Saglione aseguró que “es un presupuesto equilibrado que baja los impuestos y mantiene la obra pública”

Entre los puntos que destacó el ministro de Economía, dijo que desde el gobierno se propone rebajas en el impuesto de sellos e ingresos brutos, en tanto, “el incremento del API urbano será del 27,8% en promedio, muy por debajo de la inflación de 2017”.

Se habla de un aumento promedio ya que se actualizará según el valor del terreno, aquellos que tengan casas “más baratas” serán beneficiados con un incremento apenas superior al 21% mientras que los grandes terrenos (un 3% del padrón total) tendrá incrementos mayores.

El beneficio para aquellos que estén al día en el API se mantiene, “el 60% de los contribuyentes son ‘ejemplares’ sin mantener deudas al cierre de cada año”, destacó el ministro.

“Lo que se recauda está en sintonía con la economía política”, agregó.

Paritarias

Un dolar a cercano a los $40 y una inflación de 34% es lo que proyecta el equipo económico de la provincia, sin embargo esos números son “las pautas que propone el gobierno nacional y hacemos nuestras proyecciones”.

Con esos números el gobierno jugará las paritarias, “vamos a tener espacios paritarios que permitan a empleados públicos no perder el poder de compra y sea un salario que guarde relación con el resto de los empleados”.

Sin embargo trató de llevar paños fríos: “La peor paritaria es aquella que el gobierno no pueda pagar. Se buscará un acuerdo entre los intereses del trabajador y lo que el gobierno pueda pagar”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo con la Nación para llevar...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Artículos relacionados