10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Se negociará una baja en el precio de los combustibles

Además

“Sigo enamorada de…”: la respuesta de Fátima Florez cuando le preguntaron por Javier Milei

El sábado por la noche, Fátima Florez se presentó en una entrevista con Nelson Castro para el programa "El Corresponsal" de TN, donde ofreció...

Allanamientos en Santa Fe: recuperaron las cinco camionetas robadas de San Lorenzo y Rosario

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, llevó adelante hoy un allanamiento, en el...

Guillermo Francos sobre la relación de Milei con Villarruel: “No tiene ningún problema en juntarse y tener reuniones”

Luego de la aprobación de la ley Bases en el Senado, que se definió con el voto desempate de Victoria Villarruel,...

Con el precio internacional del petróleo en baja y el dólar estable, el gobierno pretende que las distribuidoras locales recorten al menos un 10 % el valor de los combustibles de venta al público.

El objetivo es que los valores de los combustibles premium bajen un 10 %, ya que son los que más aumentaron a lo largo del año, con casi un 70 %.

En las estaciones de servicio de YPF, el litro de nafta premium supera los 44 pesos, aunque en algunos puntos del interior de la provincia y del país supera ese nivel.

Fuentes ligadas al sector empresarial, confirmaron las negociaciones, aunque por el momento no hay señales de las petroleras de querer bajar los precios.

Uno de los argumentos del gobierno es que a principios de octubre, el barril de petróleo estaba en 85 dólares, pero luego bajó abruptamente hasta los 62 dólares.

A mediados de este mes y por primera vez en el año, las distribuidoras locales anunciaron una rebaja en los precios, aunque comparados con los aumentos fue prácticamente imposible de apreciar.

La primera compañía en recortar los valores fue Axion y luego se le sumó Shell.

La situación en las estaciones de servicio

El secretario de Gobierno de Energía, Javier Iguacel, aventuró que en un futuro cercano el gas abastecerá de manera masiva al parque automotor, en diaria convivencia con los bio-combustibles y los motores a batería eléctrica.

“Podemos decir que estamos en el camino de un combustible más limpio, más económico y muy abundante en nuestro país, por lo tanto, vamos a tener en poco tiempo más la oportunidad de poner en el mismo umbral de competencia al GNC con los hidrocarburos tradicionales”, señaló.

Ante una consulta, el funcionario manifestó “estamos trabajando lo más rápido posible en la reglamentación que permita una mayor competencia, lo cual generará más oferta, y de esa forma, conseguir mejores precios para la gente”.

En ese aspecto, recordó que desde el comienzo de su gestión alentó el uso del GNC. “Tenemos la convicción de que hoy más que nunca conviene convertir a los autos al GNC, ya que cuesta la mitad de precio que las naftas, y con el uso, se permite amortizar la inversión en menos de un año, con el significativo ahorro que esto le brinda al usuario”, agregó.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

“Sigo enamorada de…”: la respuesta de Fátima Florez cuando le preguntaron por Javier Milei

El sábado por la noche, Fátima Florez se presentó en una entrevista con Nelson Castro para el programa "El Corresponsal" de TN, donde ofreció...

Allanamientos en Santa Fe: recuperaron las cinco camionetas robadas de San Lorenzo y Rosario

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, llevó adelante hoy un allanamiento, en el marco de una investigación por...

Guillermo Francos sobre la relación de Milei con Villarruel: “No tiene ningún problema en juntarse y tener reuniones”

Luego de la aprobación de la ley Bases en el Senado, que se definió con el voto desempate de Victoria Villarruel, el jefe de Gabinete Guillermo Francos...

Paso a la Inmortalidad de Martín Miguel de Güemes: ¿por qué se conmemora cada 17 de junio?

Este lunes 17 de junio se conmemora el paso a la inmortalidad de Martín Miguel de Güemes, quien fue un militar, político y prócer argentino que luchó...

La respuesta de Hamas a la propuesta de alto el fuego en Gaza

La respuesta de Hamas a la última propuesta de alto el fuego en Gaza es consistente con los principios presentados en el plan del...

Artículos relacionados