10.7 C
Santa Fe
jueves, junio 13, 2024

Bolivia envía sus primeras 40 toneladas de quinua a China

Además

Durísima derrota de River

Deportivo Riestra superó por 2-0 al Millonario con goles de Barrionuevo y Benegas. La derrota ante Boca, Temperley y...

Amplio respaldo político a la revisión de la ley previsional de Santa Fe

En el segundo semestre, llegará el debate sobre los cambios en la ley jubilatoria de la provincia de Santa...

Jugadores de vacaciones, dirigentes activos

Víctor Godano e Iván Delfino se reunirán para hacer un balance de la primera rueda y hablar de las...

El país asiático es el segundo socio comercial y la primera fuente de recursos financieros para Bolivia. Próximamente exportarán otros productos.

Bolivia inició la exportación de quinua a China con un primer envío de 40 toneladas y se fijó la meta de ampliar sus ventas a ese mercado a otros productos como la carne de res, la soja y el café.

En un acto celebrado en La Paz, el presidente boliviano, Evo Morales, manifestó que se trata de un día “inolvidable para el productor de quinua”, ya que por primera vez en su historia este país exporta ese alimento a China.

“Por ahora estamos exportando 40 toneladas (de quinua), pero tenemos excedentes este año de 40.000 toneladas”, señaló el gobernante boliviano. Se prevé que ese excedente se destine a otros mercados del exterior del país, agregó.

Morales aseguró que próximamente también se exportarán otros productos como el café, la soja y la carne al país asiático, que posee la segunda economía más grande del mundo.

El mandatario sostuvo que en los siguientes días llegará una delegación china para tratar el asunto de la exportación de carne vacuna e instó al ministro de Desarrollo Rural, César Cocarico, acelerar la firma de un protocolo para la venta de soja a ese país.

El envío del primer cargamento de quinua se realizó con la presencia del embajador de China en Bolivia, Liang Yu, algunas autoridades de Estado y representantes de los productores bolivianos del grano andino. En el evento también se exhibió un contenedor cargado con el producto.

El embajador de China apuntó que este acontecimiento forma parte de la voluntad de su país de “balancear el saldo comercial con Bolivia”, algo que implica “el incremento de volumen comercial y la amplificación de la gama de productos”.

“China se ha convertido en el segundo socio comercial y en la primera fuente de recursos financieros para Bolivia”, destacó el diplomático.

Liang Yu resaltó que este paso se dio como consecuencia de la visita que el presidente boliviano hizo a China en junio pasado y que finalizó con el acuerdo suscrito con su homólogo Xi Jinping, para establecer una “asociación estratégica”.

“El mercado chino significa más energías y oportunidades para el sector de exportación de todos los países incluyendo a Bolivia”, indicó el embajador.

El primer envío de quinua boliviana se hará efectivo por el puerto peruano de Ilo y el trato comercial beneficiará a alrededor de 6.000 productores de los departamentos de La Paz, Oruro y Potosí.

Fuente: Revista Chacra

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Durísima derrota de River

Deportivo Riestra superó por 2-0 al Millonario con goles de Barrionuevo y Benegas. La derrota ante Boca, Temperley y...

Amplio respaldo político a la revisión de la ley previsional de Santa Fe

En el segundo semestre, llegará el debate sobre los cambios en la ley jubilatoria de la provincia de Santa Fe.   Las dos cámaras parlamentarias se...

Jugadores de vacaciones, dirigentes activos

Víctor Godano e Iván Delfino se reunirán para hacer un balance de la primera rueda y hablar de las futuras incorporaciones en Colón. El plantel...

Detectan triquinosis en una localidad santafesina y atienden a 26 personas afectadas

Ante la notificación de casos sospechosos de triquinosis en la localidad de Acebal departamento Rosario, se inició el estudio de casos que refieren haber...

Para no ser pobre una familia necesitó en mayo más de 851 mil pesos

Tras dar a conocer que la inflación de mayo fue de 4,2%, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó este jueves que...

Artículos relacionados