16.7 C
Santa Fe
jueves, abril 10, 2025

Crecen las estafas online

Además

Lanús goleó a Melgar y se subió a la cima de su grupo en la Sudamericana

Lanús volvió al triunfo con autoridad. En su estadio, el Néstor Díaz Pérez, el equipo dirigido por Mauricio Pellegrino...

El Quini 6 volvió a quedar vacante: el pozo superará los $5.450 millones

Este miércoles se llevó a cabo un nuevo sorteo del Quini 6 y nuevamente los pozos millonarios quedaron vacantes...

Jueves de paro general: los colectivos circulan con frecuencia de sábado en Santa Fe

En el marco del paro general convocado por la CGT a nivel nacional, la ciudad de Santa Fe registra...

Cómo prevenirlas para evitar grandes dolores de cabeza, sobretodo cerca las fiestas.

 

En los últimos tiempos, la inseguridad en las compras por Internet creció potencialmente en Argentina, donde uno de los principales engaños suele ocurrir cuando los sitios por donde se realizan los pagos tienen fallas en su seguridad. Incluso existen plataformas ilegales que diseñan mecanismos similares al de los bancos, con el objetivo de desviar el dinero y capturar datos. ¿Cómo prevenir y qué hacer ante una estafa online?

El método mas utilizado es el phishing, que es una técnica que se basa en engañar al usuario creyendo que está ingresando al sitio real pero en realidad se lo redirecciona a una pagina duplicada, similar a la verdadera. Se usa con tarjetas de crédito, sitios de subasta, entidades bancarias, entre otras”, aseguró a Crónica Daniel Monastersky, Prof. Titular de Delitos Informáticos, quien alertó sobre una artimaña que está de moda: “Uno de los delitos que mas ha crecido en los últimos dos años es el secuestro de archivos con fines extorsivos”.

Monastersky, que también fue miembro del Consejo Asesor del Foro Mundial de Ciberseguridad, detalló algunos consejos para prevenir las estafas virtuales: “Es fundamental tipear directamente la dirección del sitio web en la barra del navegador para evitar ser víctima de phishing. No brindar datos personales ni bancarios, ni de tarjetas de crédito al utilizar una red pública. Sólo hacerlo desde el hogar o desde el celular con la conectividad del mismo. Configurar alarmas en las tarjetas de crédito para que nos den aviso de cualquier operación que se realice con el plástico. Por ejemplo, se puede programar que nos llegue un mail o sms cada vez que se haga una operación con la misma por valores de 100 pesos o más”.

Por su parte, el secretario de Atención y Gestión Ciudadana del GCBA, Facundo Carrillo, explicó cómo debe realizarse un reclamo en el área de Defensa al Consumidor, ante un incumplimiento en la compra/venta online: “Para presentar una denuncia no es necesario tener abogado, el trámite es simple y gratuito. Inicialmente es recomendable realizar una primera consulta a través de las redes en @BAconsumidor”.

“La ciudad también ofrece asesoramiento a través de la línea 147”. Además aclaró: “Lo primero que tenemos que hacer es comunicarnos con la empresa e intimarla al cumplimiento de aquello que hemos pactado. Siempre es mejor hacerlo por escrito, mediante nota simple, pero también son validos los mails y/o conversaciones a través de un chat en Facebook o Twitter, continuó.

Los datos que Defensa del Consumidor publicó en el ránking de rubros comerciales más denunciados son alarmantes para quienes comercian con tarjetas de crédito, la principal causa de denuncia contra bancos y tiendas. Le siguen los operadores de TV por cable, que también ofrecen Internet y, en tercer lugar, las empresas de telefonía celular.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Lanús goleó a Melgar y se subió a la cima de su grupo en la Sudamericana

Lanús volvió al triunfo con autoridad. En su estadio, el Néstor Díaz Pérez, el equipo dirigido por Mauricio Pellegrino...

El Quini 6 volvió a quedar vacante: el pozo superará los $5.450 millones

Este miércoles se llevó a cabo un nuevo sorteo del Quini 6 y nuevamente los pozos millonarios quedaron vacantes en las modalidades principales. Desde...

Jueves de paro general: los colectivos circulan con frecuencia de sábado en Santa Fe

En el marco del paro general convocado por la CGT a nivel nacional, la ciudad de Santa Fe registra una jornada con servicios alterados...

Paro nacional: así funcionarán los servicios municipales este jueves

Debido al paro nacional dictado por la Confederación General del Trabajo (CGT) para este jueves 10 de abril, la Municipalidad brinda información sobre el...

Kily González, sin filtro tras la derrota de Unión: “Me preocupa y me da una bronca terrible que no podamos sumar”

La noche en Santiago de Chile dejó más que una derrota para Unión. El equipo tatengue cayó 2 a 0 ante Palestino por la...

Artículos relacionados