10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Estados Unidos verificó el programa de pre embarque de cerezas

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

Funcionarios del USDA visitaron la Patagonia para verificar las acciones que desarrolla el Senasa, particularmente en la implementación del Programa.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) recibió una delegación de funcionarios del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) que visitó la región productiva del Alto Valle de Río Negro y Neuquén, para verificar la correcta la implementación del Programa de pre embarque de cerezas hacia ese país.

La visita forma parte de los recorridos de rutina que las autoridades sanitarias estadounidenses realizan alrededor del mundo y tienen como finalidad, además de verificar el correcto funcionamiento del sistema, tomar contacto con los diferentes actores a fin de recabar inquietudes y propuestas de mejora del mismo. “Durante la presentación, hicimos una caracterización de la región productiva y describimos las acciones que desarrolla el Senasa”, indicó el coordinador patagónico de Protección Vegetal, Esteban Rial.

El recorrido contempló una visita al resguardo fitosanitario de Villa Regina para repasar el funcionamiento del Programa de Pre embarque de Cerezas hacia los Estados Unidos. “Asimismo, pudimos brindar detalles del funcionamiento del Programa Nacional de Control y Erradicación de Mosca de los Frutos, Región Patagónica, repasando sus componentes y visitando los lugares donde se desarrolla la vigilancia y monitoreo del insecto”, detalló Rial.

La delegación norteamericana estuvo conformada por el director para el área sudamericana, Robert Johnson; la directora de los Programas de Pre embarque y de Ultramar, Jennifer Smythe; y el director ejecutivo de Programas de Sanidad Vegetal, Matthew Rhoads.

Fuente: Agritotal

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados