10.7 C
Santa Fe
sábado, junio 15, 2024

Jujuy financiará el uso de energía solar en explotaciones ganaderas

Además

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a...

Los productores ganaderos de la Puna podrán acceder a una línea de crédito para generar energía solar en sus establecimientos.

En la provincia de Jujuy, el Gobierno firmó un acuerdo con el Banco de Desarrollo para generar una línea de crédito que de a los productores de la zona la posibilidad de optimizar sus proyectos hídricos con energías renovables, a partir de la compra de bombas de agua con paneles solares.

Desde el Gobierno que encabeza Gerardo Morales advierten que se trata de una respuesta a las necesidades de gran parte de los 800 productores que la Corporación para el Desarrollo de la Laguna de Pozuelos tiene en la zona. Allí, demandan aumentar las fuentes de agua destinadas a consumo animal, a fin de mejorar el proceso de producción atendiendo a las condiciones adecuadas de salubridad e higiene.

El crédito será de hasta 100 mil pesos, con un año de gracia y pagaderos a tres años a un valor de 30 llamas.

Ademas, como parte de la asistencia se entregaron, en comodato, un tinaco de 10 mil litros a la Comisión Municipal de Cieneguillas y 8 tanques de 5 mil lts. a productores de la Cuenca de Pozuelos.

En el anuncio, el Gobernador otorgó la habilitación provincial para el matadero de la CODEPO en Cieneguilla, y refrendó un convenio entre el organismo y la empresa Carne Club Jujuy para la comercialización de carnes andinas en la ciudad capital. “Este es un salto de calidad para la producción, el tratamiento de carnes y la comercialización”, expresó Morales.

Los productores beneficiados por la línea lanzada presentan como actividad principal la ganadería ovina extensiva, complementada por actividades artesanales que comprenden a la fibra de ovinos, que se vende a instituciones u organizaciones territoriales para la posterior elaboración de prendas artesanales, destacando el aporte de mano de obra del grupo familiar, logrando la integración con la unidad productiva.

Fuente: Agritotal

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Kate Middleton se muestra por primera vez en público desde que le diagnosticaron cáncer

Kate Middleton, princesa de Gales, reapareció hoy en público por primera vez desde que fue diagnosticada con cáncer. Fue vista a bordo de una...

Artículos relacionados