10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

La provincia incorpora la perspectiva indígena a los servicios de salud

Además

Mbappé descartó jugar en los Juegos Olímpicos de París tras fichar por el Real Madrid

Kylian Mbappé confirmó que no jugará con la selección de Francia en los Juegos Olímpicos de París, ya que...

Don Omar revela que tiene cáncer en un emotivo mensaje en redes sociales

Don Omar anunció que padece de cáncer en un emotivo posteo en sus redes sociales.  Aún no se conoce qué...

Comunidades de Aprendizajes: una propuesta innovadora para trabajar en red

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación, presentó en la semana, en la ciudad de Santa Fe,...

El Instituto Provincial de Aborígenes Santafesinos (IPAS), dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, firmó este martes con el Ministerio de Salud, un convenio para establecer protocolos de incorporación del enfoque intercultural en los procesos de atención de la salud, adecuando los servicios a las características sociales y culturales de las comunidades aborígenes.

El ministro de Desarrollo Social, Jorge Álvarez, celebró que “nos sigamos encontrando para promover y proteger derechos de la comunidad indígena en nuestra provincia. Desde la reglamentación de la ley del IPAS, durante el gobierno de Hermes Binner, la provincia trabaja en acciones concretas para avanzar en la conquista de derechos para esta comunidad”.

“Asimismo, abordamos desde gabinete diferentes aspectos, tanto en lo concerniente a la educación, la cultura, el hábitat, la seguridad, la justicia y la salud”, agregó.

Por su parte, la ministra de Salud, Andrea Uboldi, expresó su satisfacción por “haber avanzado a lo largo del año, en esta mesa de encuentro para definir los ejes de salud en conjunto. La participación y construcción colectiva son vitales para pensar la salud desde una mirada más integral”, sostuvo.

A su turno, la presidenta del IPAS, Delfina Notagay (Pueblo Qom), consideró que la firma del acuerdo “es un paso muy importante para las comunidades, sobre todo porque hemos participado en el armado de bases del convenio que definen cuestiones indispensables para la atención de la salud de nuestros compañeros, tanto para aquellos que viven en la ciudad como para los que residen en el campo”, explicó, al tiempo que expresó su deseo de “seguir trabajando juntos por este camino”.

EL CONVENIO

El documento especifica la coordinación e integración de distintas acciones, innovando en la estrategia de atención primaria de salud, dándole mayor relevancia a la participación del Consejo del IPAS como autoridad representativa, y a las comunidades indígenas, actores clave en el modo de concebir la política pública de trabajar en conjunto entre las áreas.

Con el objetivo general de promover la incorporación de una perspectiva intercultural en los procesos de atención en los servicios de salud, se consideró priorizar acciones como trabajar en obras de infraestructura que implican un plan de mejoras edilicias y la creación de centros de salud en distintos lugares de la provincia.

Asimismo, prevé redefinir y potenciar el rol del agente sanitario perteneciente a pueblos originarios, como también la construcción de datos epidemiológicos desagregados a través de la incorporación de la variable étnica, al tiempo que fortalece a los equipos del primer nivel de atención y acompaña en el diseño y desarrollo de las estrategias locales que incorporen una perspectiva comunitaria e intercultural.

 

 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Mbappé descartó jugar en los Juegos Olímpicos de París tras fichar por el Real Madrid

Kylian Mbappé confirmó que no jugará con la selección de Francia en los Juegos Olímpicos de París, ya que...

Don Omar revela que tiene cáncer en un emotivo mensaje en redes sociales

Don Omar anunció que padece de cáncer en un emotivo posteo en sus redes sociales.  Aún no se conoce qué tipo de cáncer padece el...

Comunidades de Aprendizajes: una propuesta innovadora para trabajar en red

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación, presentó en la semana, en la ciudad de Santa Fe, el programa Comunidades de Aprendizajes....

Santa Fe avanza en el fortalecimiento de la estrategia de Atención Primaria de la Salud

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Salud, llevó a cabo una Jornada de trabajo con coordinadores de...

Santa Fe y Nación firmarán un convenio para reactivar las obras paralizadas

El próximo 25 de junio, el Gobierno de Santa Fe firmará un convenio con Nación para reactivar las obras paralizadas en el territorio. Este...

Artículos relacionados