10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

La vida después de los brackets: ¿cómo sigue?

Además

¿Cómo será el Unión que viene?

El comienzo de la campaña de Unión es excelente, ganó cinco de los cuatro partidos que jugó, empató el...

Colón encara la segunda etapa del “operativo ascenso”

Este lunes volvió a los entrenamientos el plantel que dirige Iván Delfino, luego de cuatro días de licencia Colón...

Mbappé descartó jugar en los Juegos Olímpicos de París tras fichar por el Real Madrid

Kylian Mbappé confirmó que no jugará con la selección de Francia en los Juegos Olímpicos de París, ya que...

Luego de sobrevivir 18 meses o más a los tratamientos de ortodoncia, se deben seguir rigurosos cuidados para proteger la sonrisa.

Un tratamiento ortodóntico permite corregir diversas anomalías en la forma, posición, relación y función de las estructuras dentales. Una vez solucionados estos problemas, llega el alivio de culminar este proceso, aunque sin dudas también el desafío de cuidar y mantener la sonrisa perfecta.

Entonces, ¿cuál es la prioridad número 1 a la hora de sacarse los brackets?. “Lo primero y más importante a tener en cuenta es que, al terminarlo, el paciente debe irse del consultorio odontológico con las contenciones necesarias para mantener la posición correcta de las piezas dentales”, explica la doctora María Alejandra Coll Mellian, ortodoncista. “A pesar de haber logrado la armonía y estabilidad en la sonrisa, si no se usan las retenciones, los dientes se moverán y volverán a su posición original. Los dientes se mueven durante toda la vida”, afirma Coll Mellian.

Hay dos tipos de contenciones: las fijas (arcos metálicos cementados detrás de los dientes) y las removibles (en la mayoría de los casos son de uso nocturno, y pueden ser visibles o transparentes). En este último caso, se deben limpiar diariamente, sumergiéndolos en agua.

A su vez, es importante mantener ciertos hábitos para cuidar los dientes:

– Visitar regularmente al dentista, para que controle las piezas dentarias y las encías, así como hacer las limpiezas correspondientes. Se recomienda asistir al odontólogo al menos dos veces al año.

– Cambiar el cepillo de dientes cada tres meses. De lo contrario, las cerdas podrían abrirse y deteriorarse, sin limpiar eficientemente las piezas dentarias.

– Una buena rutina de cuidado incluye el cepillado dental después de cada comida, y la limpieza interdental al menos cuatro veces a la semana. Para eso, existen distintos artículos que se adecuan a cada necesidad.

– Evitar los alimentos azucarados, golosinas y gaseosas. En caso de consumirlos, se recomienda lavarse los dientes automáticamente después. Además se debe prestar especial atención a las bebidas azucaradas o jugos de frutas, que suelen ser ácidos y dañar a los dientes.

– Finalmente, debemos tener la precaución luego de comer o tomar alimentos ácidos, esperar unos 30 minutos como mínimo para la higiene.

Fuente: G.U.M Argentina junto a la Universidad de Maimónides.

 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

¿Cómo será el Unión que viene?

El comienzo de la campaña de Unión es excelente, ganó cinco de los cuatro partidos que jugó, empató el...

Colón encara la segunda etapa del “operativo ascenso”

Este lunes volvió a los entrenamientos el plantel que dirige Iván Delfino, luego de cuatro días de licencia Colón se presta a comenzar la...

Mbappé descartó jugar en los Juegos Olímpicos de París tras fichar por el Real Madrid

Kylian Mbappé confirmó que no jugará con la selección de Francia en los Juegos Olímpicos de París, ya que su nuevo club, el Real...

Don Omar revela que tiene cáncer en un emotivo mensaje en redes sociales

Don Omar anunció que padece de cáncer en un emotivo posteo en sus redes sociales.  Aún no se conoce qué tipo de cáncer padece el...

Comunidades de Aprendizajes: una propuesta innovadora para trabajar en red

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación, presentó en la semana, en la ciudad de Santa Fe, el programa Comunidades de Aprendizajes....

Artículos relacionados