10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Productores chaqueños analizan sacar de la rotación al girasol

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

Los agricultores ya analizan tomar medidas drásticas para el siguiente ciclo, de acuerdo a lo que está pasando esta campaña.

Los productores chaqueños que apostaron por el girasol fortalecen la idea de no implantar este cultivo para la próxima campaña, como una reacción por el abuso que nos hacen en el precio y porque no hay un llamado a conciliar partes por parte de un Estado ausente, indicaron.

La provincia de Chaco implantó una superficie de 468.000 hectáreas en este ciclo, pero la situación para el productor tuvo muchas trabas, en primer lugar, por las cartas de porte, relacionado a la aplicación del SISA, instancia que luego fue resuelta, aunque el gran problema es el mercado.

Esto último fue advertido al gobierno del Chaco y a sus legisladores nacionales a los fines de persuadir al gobierno nacional que de continuar con este tipo de abusos por parte de los grandes acopiadores, como consecuencia de la falta de controles por parte del Estado nacional. De esta forma, habrá impactos muy fuertes en la rentabilidad del productor.

“La situación del girasol es caótica”, señaló el productor Cristian Molnar, señalando que a la par de la falta de precios competitivos “estamos con rindes muy bajos”.

“Me parece que con esta situación el productor no cubre los costos. Encima mucho girasol y por ende el precio lo van a tirar para abajo” señaló Javier Druzianich, dirigente de Federación Agraria Argentina. También indicó que “el productor no puede entregar y esperar mucho tiempo para liquidar así como están los números, hoy no se completa ya sea máquina o insumos o cualquier otro gasto”, agregó.

“En junio, cuando nos incentiven a sembrar con buen precio, se van a llevar una sorpresa, porque así no se puede sembrar girasol”, apuntó Roberto Polich, de la filial agraria de La Tigra. “Hoy, por más que la AFIP le habilite a vender con los precios que tiene, no va a cubrir los costos “, dicen los productores de diferentes puntos de la provincia que expusieron con crudeza el cuadro de situación que se vive.

Fuente: Agritotal

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados