10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Trigo: el combo de sequía, heladas y granizo recorta 2 millones de toneladas

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

En la primera estimación nacional se proyecta un volumen de 19 Mt, un 10% menos que lo que se proyectaba dos meses atrás.

Han quedado detrás las posibilidades de alcanzar los 21 millones de toneladas trigueras que se proyectaban. Setiembre y los primeros 10 días de octubre han vuelto a subrayar el patrón seco que domina en gran parte del oeste y centro de la región pampeana.

Ya se estiman 3 quintales menos de los 34 quintales que se proyectaban con una siembra récord de 6,32 millones de hectáreas y la inversión más grande en fertilización que jamás se haya hecho en el cultivo. Así lo indica la Guía Estratégica para el Agro de la BCR.

Las pérdidas por los lotes que empiezan a dejarse de lado por la falta de agua y el efecto de las bajas temperaturas que se registraron la semana pasada, junto a los que se estiman alcanzados en forma total o parcial por granizo ya suman 190 mil hectáreas.

El clima más benevolente sobre los trigales de la provincia de Buenos Aires mantiene altas las expectativas. La condición buena a muy buena domina en el área. Hubo zonas que recibieron menos precipitaciones, como el suroeste, y otras en el noreste que terminaron el mes de septiembre con acumulados de 150 a 200 mm y amenazas de excesos hídricos. Pero las recientes lluvias de octubre se limitaron al sector sudeste con 10 a 25 mm.

Se esperar lograr, como media provincial, un rinde de 37,6 qq/ha. Contrasta gravemente el área cordobesa, que apenas se alzaría con una marca provincial de 27,5 quintales, cuando el año pasado las primeras estimaciones la situaban con 7 quintales por encima de esta marca.

Santa Fe, también complicada por la falta de agua, lograría 30,7 qq/ha cuando un año atrás se estimaba una media de 35 quintales.

Fuente: Agritotal

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados