10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

Usina Rio Turbio: citan a indagatoria a De Vido, Baratta y demás empresarios

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

El juez Bonadio citó al exministro de Planificación Julio De Vido, a su entonces mano derecha Roberto Baratta y al exgobernador de Santa Cruz Daniel Peralta.

Las indagatorias que habían sido solicitadas por el fiscal Guillermo Marijuan comienzan esta semana y se extienden hasta el 11 de enero en los tribunales de Comodoro PY.

La causa había sido reabierta por la Cámara Federal e incluso meses atrás el fiscal Marijuan había reclamado las indagatorias pero también detenciones en el caso que hasta el momento no fueron concedidas por el magistrado.

Según investiga la Justicia, se habría llevado a cabo un perjuicio patrimonial al Estado Nacional con la construcción de la denominada Central Termoeléctrica a carbón Río Turbio, a partir de la licitación 12/06 que lanzó el Ministerio de Planificación para su construcción bajo la modalidad llave en mano que culmina con la adjudicación de la obra consorcio Isolux Corsán a un precio ostensiblemente mayor al del mercado internacional.

En diciembre de 2007 el Estado Nacional firmó contrato con la empresa Isolux Corsan para construir la mina aunque había advertencias, como ser el problema de las toneladas de ceniza que generaría la central y el hecho de asegurar la generación de unos 240 MW.

El problema era que para garantizar esa producción se debía generar un costo extra para el Estado Nacional o importar el carbón para alimentar la central.

Además, la obra que tenía un valor inicial de 1500 millones de pesos luego se incrementó a 2600 y finalmente un valor superior a los 4 mil millones.

En 2015 y ante la falta de carbón para operar la mina cerró su producción y el Estado Nacional quedó adeudado para con la empresa Isolux Corsan por más de 700 millones de pesos al no haber aprobado los certificados de obra ás de 700 millones de pesos al no haber aprobado los certificados de obra de la mina.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados