10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

Aerolíneas acordó una suba salarial con los gremios aeronáuticos

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

La empresa estatal dará un 10,2% de aumento en enero y un 4,1% en marzo. Más un bono de entre 5000 y 32000 mil pesos. Así la paritaria de 2018 trepa al 43%.

Un conflicto de vieja data llegó a su fin: Aerolíneas Argentinas cerró este jueves el acuerdo paritario con los seis gremios del sector. Lo hizo tras una recomposición salarial muy similar a lo que había ofertado en diciembre: bono de entre $ 5.000 y $ 32.000 según el escalafón (el valor más alto para los pilotos), más un ajuste del 10,2% en enero y otro de 4,1% en marzo.

La suba de enero incluye un 6,5% para recomponer la paritaria del año pasado. Así, el acuerdo salarial octubre 2017/septiembre 2018 cerró en 43%.

El reclamo por la actualización del monto de esa paritaria había devenido en el largo conflicto que paralizó a las líneas nacionales de cabotaje durante varios días de noviembre pasado. ​

En tanto, fuentes gremiales confirmaron que el 3,7% restante del aumento de enero corresponde a la paritaria de este año y recién se hará remunerativo en marzo.

También se incluyó en el acta acuerdo una cláusula de “autocomposición de conflicto”; lo que traducido significa que los gremios no podrán lanzar una medida de fuerza sin antes agotar todas las instancias de diálogo con la empresa

Firmaron este acuerdo APTA (Técnicos), APA (personal de rampa), UPSA (Jerárquicos), AAA (Aeronavegantes), y los pilotos de UALA (Austral) y APLA (Aerolíneas).

Ricardo Cirielli, de APTA, apuntó que “quedaron sin efecto las sanciones disciplinarias y las sanciones económicas (por las medidas de fuerza), y en marzo veremos cómo se les devuelve el dinero que se les descontó a los trabajadores”.

Recordar lo que sucedió el 8 de noviembre: aquel día el bloque sindical del sector arrancó temprano a la mañana con una asamblea que se terminó extendiendo 11 horas y dejó a miles de pasajeros varados.

Para la empresa, fue “un paro ilegal, porque de asambleas se saltó a una huelga”. A raíz de eso se enviaron suspensiones a 376 empleados, aunque al día de hoy no se aplicaron y por lo que aseguró Cirielli en charla con este diario ahora todo quedó en letra muerta.

Paréntesis: excepto el SUTERH y Utedyc que firmaron por el 23%, es decir la pauta que busca el Gobierno para 2019, tanto los bancarios como los aeronáuticos optaron por estirar la discusión paritaria lo más posible para ver la performance inflacionaria algo avanzado el año. Es porque los gremios aéreos toman el incremento pactado ahora a cuenta de la paritaria anual.

El próximo casillero paritario será LAN; reunión que tendrá lugar el lunes. Las charlas están avanzadas y este paso puede ser algo a replicar en la empresa chilena. Los gremios piden una recomposición parecida a Aerolíneas y Austral.

Desde el sector gremial dicen que los aumentos salariales que corrieron en 2018 se fijaron en enero del año pasado en base a la inflación 2017; lo que es una tradición “negociar con la inflación pasada”.

Sin embargo, consideran que por el impacto del alza del costo de vida de 2018 “la empresa debe pagar el 48% de inflación en un solo pago y no en cuatro cuotas como propone”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados