10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

El FMI insiste en que la economía argentina seguirá en recesión en 2019

Además

Temor al desempleo crece entre la población en medio de la recesión económica

En un contexto de persistente recesión económica, crece el temor entre los argentinos a perder sus empleos, según revela...

Javier Milei recibió la Orden de la Libertad tras reunirse con Zelenski en la Cumbre Global por la Paz

En un gesto significativo de cooperación internacional, el presidente argentino Javier Milei fue distinguido con la Orden de la...

“Misión Imposible: Sentencia Mortal – Parte 1” arrasa en Netflix con su acción desenfrenada

  Netflix ha vuelto a sorprender a sus suscriptores con el lanzamiento de un título que no deja de romper...

El FMI estimó este lunes que la economía argentina continuará en recesión durante 2019, por lo cual registraría una caída del 1,7%, para volver al crecimiento en 2020, con un 2,7%.

La economía argentina mostrará signos de crecimiento recién en 2020, en virtud de que durante este año se tomarán medidas para reducir desequilibrios fiscales, de acuerdo con un informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) presentado hoy en el Foro Económico de Davos.

Según las estimaciones del organismo multilateral, la economía argentina “se contraerá en 2019 a medida que las políticas más restrictivas con las que se busca reducir los desequilibrios frenen la demanda interna, previéndose un retorno al crecimiento en 2020”.

El informe fue presentado hoy en el Foro Económico Mundial de Davos por la directora gerente del FMI, Christine Lagarde, junto con otras estimaciones respecto de la evolución de la economía mundial.

En el trabajo, titulado ¨Perspectivas de la Economía Mundial¨, se destaca que en México se prevé un crecimiento de 2,1 para este año y 2,2% para el próximo, por debajo de lo estimado en los últimos informes, debido a una menor inversión privada.

Brasil, por su parte, continuará su “gradual recuperación” con una expansión del 2,5% este año, una décima menos de lo previsto, y del 2,2% el próximo, una más de lo estimado en octubre.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Temor al desempleo crece entre la población en medio de la recesión económica

En un contexto de persistente recesión económica, crece el temor entre los argentinos a perder sus empleos, según revela...

Javier Milei recibió la Orden de la Libertad tras reunirse con Zelenski en la Cumbre Global por la Paz

En un gesto significativo de cooperación internacional, el presidente argentino Javier Milei fue distinguido con la Orden de la Libertad por su compromiso con...

“Misión Imposible: Sentencia Mortal – Parte 1” arrasa en Netflix con su acción desenfrenada

  Netflix ha vuelto a sorprender a sus suscriptores con el lanzamiento de un título que no deja de romper récords de popularidad: "Misión Imposible:...

Huracán también cerró como líder la quinta fecha de la Liga Profesional

Huracán aseguró el liderato de la Liga Profesional de Fútbol al vencer 1-0 a Independiente Rivadavia de Mendoza en un encuentro vibrante disputado en...

Paro de 48 horas en Vaca Muerta: Petroleros exigen mejoras salariales

El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa anunció hoy que llevará a cabo un paro de 48...

Artículos relacionados