10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

Lo que dejó la reunión de representantes de tres sociedades rurales en Tostado por la situación hídrica

Además

Huracán también cerró como líder la quinta fecha de la Liga Profesional

Huracán aseguró el liderato de la Liga Profesional de Fútbol al vencer 1-0 a Independiente Rivadavia de Mendoza en...

Paro de 48 horas en Vaca Muerta: Petroleros exigen mejoras salariales

El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa anunció hoy que llevará a...

Kicillof criticó la Ley Bases y denunció “agresiones” a la producción y los derechos*

En un encuentro con el Papa Francisco en el Vaticano, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel...

Una importante reunión fue realizada este martes en la Sociedad Rural de Tostado, donde además de representantes de la mencionada entidad estuvieron sus pares de Villa Ángela (Chaco) y Bandera (Santiago del Estero), con el objetivo de dialogar sobre la preocupante situación hídrica que atraviesa la región y la necesidad de contar con obras que abarquen la cuenca en su conjunto.

El encuentro fue convocado por la institución que encabeza Jorge Mercau, con el interés de tratar la problemática que incumbe a toda la región y discutir diversos puntos al respecto.

En este sentido, dialogaron acerca de la obra denominada Línea Paraná, que tiene injerencia en el noreste de la Provincia; la planificación del futuro canal sobre la ruta Interprovincial N° 35 en el noroeste y la necesidad de que previamente se haga un estudio de impacto ambiental en el lugar; como así también solicitar al Comité Interprovincial de los Bajos Submeridionales que a la brevedad concrete acciones en las tres provincias.

Además, se puso énfasis en la importancia de que los excesos hídricos sean manejados por los cursos naturales de toda la cuenca.

Es por ello que, lejos de rivalidades, se reclama que los gobiernos de las tres provincias trabajen de manera conjunta y lo hagan coordinadamente con la Nación, sabiendo que lo que sucede actualmente en la región no es un evento extraordinario sino una situación que se reitera en los Bajos Submeridionales.

Todos los temas tratados en esta reunión fueron asentados en acta por los tres presidentes de las entidades presentes. La idea es, en los próximos días, hacer un nuevo encuentro más ampliado, donde también puedan participar otros sectores que se ven afectados por la problemática hídrica.

De la reunión participó también el ingeniero agrónomo Hugo Terré como expositor de la cuestión hídrica local; y por otros compromisos no pudieron estar los representantes de la Sociedad Rural de Vera, institución que también había sido invitada.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Huracán también cerró como líder la quinta fecha de la Liga Profesional

Huracán aseguró el liderato de la Liga Profesional de Fútbol al vencer 1-0 a Independiente Rivadavia de Mendoza en...

Paro de 48 horas en Vaca Muerta: Petroleros exigen mejoras salariales

El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa anunció hoy que llevará a cabo un paro de 48...

Kicillof criticó la Ley Bases y denunció “agresiones” a la producción y los derechos*

En un encuentro con el Papa Francisco en el Vaticano, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, describió la experiencia como...

Ampliarán el sistema de acueductos hasta San Vicente

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, anticipó que el Gobierno provincial licitará el próximo 4 de julio la ampliación del acueducto que llevará...

La reflexión dominical del Padre Tadeo: “Vale la pena dar todo por esta sociedad, no debemos quedar de brazos cruzados”

El padre Tadeo Giza, representante de la Congregación del “Verbo Divino” en Esperanza, brinda un breve y reflexivo mensaje dominical por parte de la...

Artículos relacionados