10.7 C
Santa Fe
martes, junio 11, 2024

Para monotributistas: qué escala tendrán en 2019 y cuánto deberán pagar por mes

Además

Rige el aumento del boleto interurbano: conocé cuánto cuesta viajar a lo largo y ancho de Santa Fe

Este martes aumentaron las tarifas del transporte público interurbano hasta un 35,35, anunciado por el gobierno provincial. El mismo...

Guardiola descartó regresar al Barcelona como entrenador: “La puerta está cerrada”

En un evento benéfico de golf organizado por él mismo, Josep “Pep” Guardiola fue claro al descartar cualquier posibilidad de...

Pullaro aseguró que Cristina Kirchner “no tuvo el coraje para sacarse de encima a la corrupción”

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, definió a la expresidente Cristina Fernández de Kirchner como “una persona que sabía...

La facturación de cada categoría tuvo un incremento de 28,46%, 20 puntos menos que la inflación. Algunos inscriptos deberán subir en el escalafón a pesar de no haber tenido ganancias mayores.

El nuevo año vendrá con una actualización de las escalas del monotributo. En 2019 el nuevo escalafón será actualizado en 28,46%, es decir, unos 20 puntos menos que la inflación que hubo a lo largo de 2018. Esto provocará que muchos inscriptos a este régimen tengan que cambiar su categoría a pesar de no haber obtenido en términos reales una facturación mayor.

Según pudo informar TN, la actualización automática del impuesto no sigue parámetros de facturación, sino que toma como referencia una mezcla del Índice de Precios al Consumidor (70%) y de variación salarial (30%) con un rezago de seis meses, como ocurre con las actualizaciones a jubilados y pensionados.

El riesgo recae en el hecho de que si el monotributista facturó igual por debajo del ritmo inflacionario, aún sin registrar ganancias en términos reales, corre el riesgo de pasarse de categoría y tener que pagar más impuesto. En algunos casos, incluso, podría quedar excluido del régimen simplificado y pasar a tributar IVA e impuesto a las Ganancias como autónomo.

Un monotributista inscripto en la categoría más baja (la A) estará autorizado a facturar hasta $138.126 anuales (lo que equivale a unos $11.500 mensuales) sin pasarse de escala. En el otro extremo, un contribuyente que ofrezca servicios podrá facturar hasta 1,15 millón anual (categoría H) sin pasar a ser autónomo y uno que venda cosas muebles tendrá un límite de $1,73 millón por año para operar dentro del régimen simplificado.

Las categorías se actualizarían 28,46% a partir del 1 de enero.

La escala a pagar

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Rige el aumento del boleto interurbano: conocé cuánto cuesta viajar a lo largo y ancho de Santa Fe

Este martes aumentaron las tarifas del transporte público interurbano hasta un 35,35, anunciado por el gobierno provincial. El mismo...

Guardiola descartó regresar al Barcelona como entrenador: “La puerta está cerrada”

En un evento benéfico de golf organizado por él mismo, Josep “Pep” Guardiola fue claro al descartar cualquier posibilidad de regresar al Barcelona como entrenador. Durante...

Pullaro aseguró que Cristina Kirchner “no tuvo el coraje para sacarse de encima a la corrupción”

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, definió a la expresidente Cristina Fernández de Kirchner como “una persona que sabía donde quería ir pero lamentablemente...

Paul McCartney vuelve a la Argentina: anunció recitales en Buenos Aires y Córdoba

Este lunes se confirmó el regreso de Paul McCartney a la Argentina con dos recitales en el marco de la gira internacional Got Back Tour. El bajista se presentará...

Pidieron 22 años de cárcel para José Alperovich

Solicitaron una condena de 22 años de prisión para José Alperovich, quien enfrenta acusaciones de abuso sexual. La querella sostuvo que el exgobernador de...

Artículos relacionados