10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Patricia Bullrich se puso firme: “El decreto no tiene vuelta atrás”

Además

Mbappé descartó jugar en los Juegos Olímpicos de París tras fichar por el Real Madrid

Kylian Mbappé confirmó que no jugará con la selección de Francia en los Juegos Olímpicos de París, ya que...

Don Omar revela que tiene cáncer en un emotivo mensaje en redes sociales

Don Omar anunció que padece de cáncer en un emotivo posteo en sus redes sociales.  Aún no se conoce qué...

Comunidades de Aprendizajes: una propuesta innovadora para trabajar en red

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación, presentó en la semana, en la ciudad de Santa Fe,...

La ministra de Seguridad dijo que “no hay ninguna razón para declararlo inconstitucional”.

Luego de implantar por decreto de necesidad y urgencia (DNU) la extinción de dominio “para recuperar lo robado de la corrupción” —lo que generó malestar en las distintas vertientes de la oposición peronista— la ministra Patricia Bullrich aseguró en la noche de este martes: “No hay vuelta atrás con este decreto”.

Y desarrolló el punto en diálogo con A24: “No hay ninguna razón para declararlo inconstitucional; primero porque no toca materia penal y luego porque si hay algo que tiene esto es constitucionalidad ya que parte de un concepto de nuestra Constitución que es la justicia”.

Añadió: “Este no es un proceso de incautación, este es un proceso mucho más profundo, más revolucionario (…) Esto es para atrás y para adelante: si alguno de nuestro gobierno decide pasarse del otro lado y hacerse de parte de la corrupción va a tener el mismo problema, es decir le van a sacar todo y lo van a meter preso”.

El Gobierno tomó nota del malestar que generó el DNU desde donde varios referentes parlamentarios salieron a expresar su rechazo y objetar su constitucionalidad.

Pese a que uno de los argumentos de Mauricio Macri fue que el proyecto estuvo estancado casi tres años en el Congreso y no se podía esperar más, el Gobierno mostró disposición este martes a incluir el tema en sesiones extraordinarias de febrero, “si hay consenso” para avanzar por la vía legislativa.

Pero más allá del dictamen que obtenga, el decreto seguirá vigente mientras no sea rechazado por los plenarios de las cámaras de Diputados y de Senadores.

Por otra parte, sobre la posibilidad de ser candidata a vicepresidenta en una eventual fórmula con Mauricio Macri, Patricia Bullrich contestó: “No tengo ganas de salir del ministerio de Seguridad”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Mbappé descartó jugar en los Juegos Olímpicos de París tras fichar por el Real Madrid

Kylian Mbappé confirmó que no jugará con la selección de Francia en los Juegos Olímpicos de París, ya que...

Don Omar revela que tiene cáncer en un emotivo mensaje en redes sociales

Don Omar anunció que padece de cáncer en un emotivo posteo en sus redes sociales.  Aún no se conoce qué tipo de cáncer padece el...

Comunidades de Aprendizajes: una propuesta innovadora para trabajar en red

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación, presentó en la semana, en la ciudad de Santa Fe, el programa Comunidades de Aprendizajes....

Santa Fe avanza en el fortalecimiento de la estrategia de Atención Primaria de la Salud

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Salud, llevó a cabo una Jornada de trabajo con coordinadores de...

Santa Fe y Nación firmarán un convenio para reactivar las obras paralizadas

El próximo 25 de junio, el Gobierno de Santa Fe firmará un convenio con Nación para reactivar las obras paralizadas en el territorio. Este...

Artículos relacionados