10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Por el aumento de faena de hembras, prevén un 2019 “no muy bueno” para la industria cárnica

Además

Paso a la Inmortalidad de Martín Miguel de Güemes: ¿por qué se conmemora cada 17 de junio?

Este lunes 17 de junio se conmemora el paso a la inmortalidad de Martín Miguel de Güemes, quien fue un militar, político...

La respuesta de Hamas a la propuesta de alto el fuego en Gaza

La respuesta de Hamas a la última propuesta de alto el fuego en Gaza es consistente con los principios...

Cuándo y a qué hora debuta la Selección Argentina en la Copa América 2024

La Selección Argentina cerró su mini gira en Estados Unidos con una goleada ante Guatemala, y ya piensa en su debut en la Copa América...

Así lo señaló Miguel Schiariti, presidente de CICCRA, quien aseguró que se esperan cifras elevadas para diciembre, lo que llevaría a una liquidación de vientres.

Llegó enero y la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes de la República Argentina (CICCRA) adelantó sus estimaciones para este año, con especial preocupación por el aumento de la faena de hembras.

Así lo señaló Miguel Schiariti, presidente de la entidad, quien señaló que si bien aún no están los números de diciembre de 2018, se esperan cifras elevadas, lo que llevaría a una liquidación de vientres.

“Arrancó el 2019 con una perspectiva no muy buena”, disparó, y remarcó que se está “comprometiendo la zafra de ternerosde marzo próximo“. “Todos sabemos que cuando el productor necesita plata vende vacas, y como la vaca o vaquillona preñada vale menos que una vaca en el Mercado de Liniers o una vaca para industria, termina vendiéndola para industria y no para reproducción“, reflexionó.

En esa línea, Schiariti agregó que con la situación de las hembras “vuelven a la carga aquellos que piensan que la salvación de los productores es hacer una ternera de 280 kilos, en vez de pensar en la producción nacional“.

Respecto de la tipificación, el dirigente recordó que debería haber entrado en vigencia este 1 de enero, aunque resaltó la resolución en la que la prorrogan por 90 días para el 1 de abril.

“Me imagino que lo harán otra o varias veces más porque no hay necesidad de implementarlo de manera inmediata. Salieron con una resolución que no tenía demanda interna ni externa que diferencie una categoría de otra”, analizó.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Paso a la Inmortalidad de Martín Miguel de Güemes: ¿por qué se conmemora cada 17 de junio?

Este lunes 17 de junio se conmemora el paso a la inmortalidad de Martín Miguel de Güemes, quien fue un militar, político...

La respuesta de Hamas a la propuesta de alto el fuego en Gaza

La respuesta de Hamas a la última propuesta de alto el fuego en Gaza es consistente con los principios presentados en el plan del...

Cuándo y a qué hora debuta la Selección Argentina en la Copa América 2024

La Selección Argentina cerró su mini gira en Estados Unidos con una goleada ante Guatemala, y ya piensa en su debut en la Copa América 2024, en la que intentará...

Enarsa acordó con Bolivia la continuidad de la provisión de gas para abastecer la demanda del norte del país

Energía Argentina S.A. (Enarsa) acordó con Bolivia la continuidad de la provisión de gas para abastecer la demanda de siete provincias del centro/norte del país durante...

Organizaciones llaman a una autoconvocatoria por la “libertad inmediata” de los detenidos durante la votación de la Ley Bases

Organizaciones sociales llaman a una autoconvocatoria en reclamo a la “libertad inmediata” de los detenidos durante la votación de la Ley Bases el pasado miércoles en...

Artículos relacionados