10.7 C
Santa Fe
sábado, junio 15, 2024

Trump, el presidente que amenaza, advierte y ¿ejecuta?

Además

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a...

Durísima amenaza del presidente de los Estados Unidos. ¿El Mundo? Sin reacción.

(ANSA) – Nadie creía que iría a ser presidente. Y lo logró. Y no muchos apuestan a que terminará su mandato, pero mientras dura en él, todo lo que piensa, lo dice. Y pese a ello, el mundo no reacciona: “Devastaremos económicamente a Turquía si ataca a los kurdos”, fue la impactante amenaza contra el país turco por parte de Donald Trump.

“crearemos una zona de seguridad”, tuiteó el presidente de los Estados Unidos, al subrayar que se inició el retiro de las tropas norteamericanas de Siria.

Mientras, tanto, fronteras adentro, los demócratas de la Cámara de Representantes se están preparando para desafiar a Trump en la Corte Suprema si el presidente decide declarar una emergencia nacional para obtener fondos para construir el muro en la frontera con México.

De hecho, los legisladores opositores están trabajando con sus abogados para evaluar las acciones a seguir, considerando que los tribunales son vistos como la única opción efectiva contra la postura intransigente de Trump. De acuerdo con la Ley de Emergencias Nacionales, que describe los procedimientos para la declaración y la revocación de emergencias, la Cámara y el Senado deben aprobar una disposición para revocar una posible emergencia declarada por Trump.

El presidente está obligado a firmar la medida para que sea operativa. Incluso si la mayoría del Senado republicano está del lado de los demócratas, el veto del presidente despunta como probable y esa acción hará entrar en vigencia la emergencia. En este contexto, los tribunales son vistos como la única alternativa viable para detener al presidente.

Pese a este escenario, al menos casi la mitad de los “norteamericanos” no ven con desagrado la gestión de uno de los hombres más poderosos del mundo que se hizo presidente, dice lo que piensa y ¿piensa lo que dice?

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Kate Middleton se muestra por primera vez en público desde que le diagnosticaron cáncer

Kate Middleton, princesa de Gales, reapareció hoy en público por primera vez desde que fue diagnosticada con cáncer. Fue vista a bordo de una...

Artículos relacionados