10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Aseguran que “si sigue entrando poca hacienda, seguro va a seguir aumentando la carne”

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

Alberto Williams, presidente de la Asociación de Carnicerías de la Capital Federal, aseguró que en los comercios “prácticamente no hay ventas”. Además, señaló que el consumo “pagará las consecuencias de la apertura de exportaciones”.

Aunque cayó la demanda, el precio de la carne sigue en aumento debido a la baja en los ingresos en Liniers. Y las cámaras del sector expresaron su preocupación por el mercado interno.

Al menos así lo señaló Alberto Williams, presidente de la Asociación de Carnicerías de la Capital Federal, quien aseguró que “si sigue entrando poca hacienda seguro que va a seguir aumentando la carne”.

“Ya con este precio no puede aumentar más, prácticamente ya no hay ventas. Los cortes caros ya no los lleva nadie y se han suspendido los asados también por el contrapeso del hueso”, expresó Williams en declaraciones a Radio Mitre.

El dirigente aseguró que hoy un kilo de asado “puede valer $240 y dos kilos son $500”. “¿Quién puede consumir?”, se preguntó, al tiempo que remarcó que la carne está “aumentando más en Liniers que en las carnicerías”. En ese sentido, indicó que en Liniers los valores quedarán entre los $75 y $77, y que se estabilizarán en estos días.

Según Williams, la ganancia de las carnicerías pasar por las verdulerías y el preparado, ya que está “rezagada con los aumentos”.

Asimismo, se refirió a la apertura de las exportaciones y señaló que “jamás se pudieron hacer las dos cosas juntas”. “El consumo va a pagar las consecuencias”, dijo.

“Ya subió el pollo. El cerdo, lo traemos de afuera y un kilo de bondiola, vale entre $240 o $250, lo mismo que el asado”, concluyó el dirigente.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados