10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

El equipo técnico de Bajos Submeridionales planifica acciones tras la emergencia hídrica

Además

Dos santafesinas murieron en un accidente de tránsito en Corrientes

Dos mujeres oriundas de Venado Tuerto perdieron la vida en un accidente de tránsito que se registró en la...

Quini 6: no hubo ganadores en el último sorteo y el próximo pozo tendrá 2 mil millones de pesos en juego

No hubo ganadores de los importantes pozos millonarios del Quini 6 este domingo. Desde la Lotería de Santa Fe...

Vacaciones de Invierno: ¿cuándo comienzan en Santa Fe?

Tras los fines de semana largos de junio recién habrá días de corrido libres en las vacaciones de invierno,...

Integrado por representantes de diferentes ministerios del gobierno provincial y representantes de entidades vinculadas al agro, el equipo técnico interdisciplinario de los Bajos Submeridionales planteó propuestas inmediatas y las próximas acciones a seguir.

“Estamos trabajando hace más de un año y medio en esta mesa de Bajos Submeridionales, la cual fue conformada para la planificación a mediano y largo plazo, con todo el material que ya se venía desarrollando hace décadas, pero también sumando nuevas miradas, opiniones y estudios recientes. En diciembre pasado, hicimos una presentación del Plan de Manejo Integral y, si bien acordamos en un primer momento que no se abordarían las emergencias, dadas las circunstancias recientes atravesadas, a finales de ese mes tuvimos una reunión para plantear y conocer la problemática. De esta forma, consideramos, tras el pedido de las organizaciones, que en esta reunión debíamos dialogar acerca de algunas de esas cuestiones vinculadas a los excesos hídricos y las obras viales”, explicó el secretario de Coordinación Sergio Rojas.

Por su parte, el secretario de Protección Civil, Marcos Escajadillo, informó sobre las acciones ejecutadas en el período de la emergencia y definió que “priorizaremos cinco puntos operativos y trabajaremos conjuntamente con los ministerios, bajo el abanico del Plan del Norte, para eficientizar recursos económicos y humanos. Todas esas actividades seguirán los lineamientos propuestos por el Plan de Manejo Integral de los Bajos Submeridionales Santafesinos”.

En materia hídrica, Guillermo Luzzi, subsecretario de Planificación del ministerio de Infraestructura y Transporte, afirmó que “no se aprobará ningún escurrimiento que no sea por los bajos naturales. Los bordos hechos de manera anárquica, sin ninguna planificación, son totalmente negativos. Con la Ley Provincial de Aguas se podrá ingresar a los campos particulares para poder inspeccionar las obras hidráulicas de manejo del agua”.

Consensos

Las instituciones y funcionarios del gobierno provincial consensuaron la creación de dos subcomisiones – una para el departamento Vera y otra para 9 de Julio – que funcionarán como brazos ejecutores de la mesa de Bajos Submeriodinales con tareas de gestión, planificación y control.

“Hemos logrado con este equipo técnico interdisciplinario de Bajos Submeridionales, tener una mirada integral y visión de futuro. Cada subcomisión se centrará en el análisis de temas prioritarios como pueden ser las canalizaciones, caminos y toda obra que deba abordarse en el corto plazo, trabajando sobre un mismo mapa. El próximo martes 19 ya habrá una nueva ronda de reuniones en las ciudades de Vera y Tostado”, indicó Rojas.

El coordinador del Plan del Norte sostuvo, además, que “se llegó a un acuerdo positivo para fijar una propuesta para el siguiente encuentro del Comité Interjurisdiccional de la Región Hídrica de los Bajos Submeridionales, de manera de manera de analizar la postura a plantear por parte del representante provincial ante el Cirhbas (Comité Interjurisdiccional de la Región Hídrica de los Bajos Submeridionales)”.

Presentes

De la reunión participaron funcionarios de los ministerios de Gobierno y Reforma del Estado, Producción, Medio Ambiente, Infraestructura y Transporte, así como también representantes de entidades como la Federación Agraria Argentina, Carsfe, la Unión de Familias Organizadas de Pequeños Productores de la Cuña Boscosa y Bajos Submeridionales, Fundapaz, Corenosa y el Inta.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Dos santafesinas murieron en un accidente de tránsito en Corrientes

Dos mujeres oriundas de Venado Tuerto perdieron la vida en un accidente de tránsito que se registró en la...

Quini 6: no hubo ganadores en el último sorteo y el próximo pozo tendrá 2 mil millones de pesos en juego

No hubo ganadores de los importantes pozos millonarios del Quini 6 este domingo. Desde la Lotería de Santa Fe confirmaron que el próximo sorteo,...

Vacaciones de Invierno: ¿cuándo comienzan en Santa Fe?

Tras los fines de semana largos de junio recién habrá días de corrido libres en las vacaciones de invierno, porque en julio el único...

Las ventas por el Día del Padre cayeron 10,2% frente al año pasado

Las ventas por el Día del Padre 2024 registraron una caída del 10,2% frente a las del año pasado, medidas a precios constantes, de acuerdo...

La provincia reactiva la obra de acceso a Laguna El Cristal en Calchaquí

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe retomará los trabajos en el acceso a la Laguna El Cristal de la localidad de Calchaquí,...

Artículos relacionados