10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Desde hisopos hasta utensilios, la Unión Europea prohibió los plásticos descartables

Además

Mbappé descartó jugar en los Juegos Olímpicos de París tras fichar por el Real Madrid

Kylian Mbappé confirmó que no jugará con la selección de Francia en los Juegos Olímpicos de París, ya que...

Don Omar revela que tiene cáncer en un emotivo mensaje en redes sociales

Don Omar anunció que padece de cáncer en un emotivo posteo en sus redes sociales.  Aún no se conoce qué...

Comunidades de Aprendizajes: una propuesta innovadora para trabajar en red

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación, presentó en la semana, en la ciudad de Santa Fe,...

La Eurocámara aprobó este miércoles la prohibición de uso en la Unión Europea (UE) de la mayoría de plásticos de un solo uso, como los platos, cubiertos, pajillas para beber, vasos de bebidas, envases de alimentos o hisopos para los oídos, a partir de 2021, con el ánimo de ayudar a limpiar los océanos.

Por 560 votos a favor, 35 en contra y 28 abstenciones, los eurodiputados reunidos en Estrasburgo (noreste de Francia) aprobaron prohibir estos productos, si existen alternativas. Los gobiernos de la UE ya han manifestado su apoyo a la prohibición, por lo que su aprobación final el 15 de abril es simplemente una formalidad.

(Reuters)
(Reuters)

Para otros tipos de artículos el objetivo es reducir su consumo a nivel nacional, ser más exigente en su diseño y su etiquetado o crear nuevas obligaciones para los productores en materia de gestión y de limpieza de los deshechos.

“El plástico envenena nuestros mares, mata a sus habitantes y nos amenaza, a nosotros, al final de la cadena. Era urgente actuar”, aseguró el ponente del acuerdo, el eurodiputado liberal belga Frédérique Ries. “Si no actuamos, en 2050 habrá más plástico que peces en los océanos”, añadió.

La UE también se ataca a los plásticos llamados oxodegradables (considerados abusivamente como biodegradables aunque en realidad sólo se fragmentan en partículas minúsculas), así como los recipientes de poliestireno expandido, que suelen usarse para la comida para llevar.

Basura plástica en un trailer en una planta de reciclado de México. (Foto: Alejandro Cegarra/Bloomberg)
Basura plástica en un trailer en una planta de reciclado de México. (Foto: Alejandro Cegarra/Bloomberg)

Dado que los plásticos representan alrededor del 80 por ciento de los desechos marinos, la UE aceleró las deliberaciones sobre las restricciones planificadas en menos de un año. La Comisión Europea, la rama ejecutiva del bloque, propuso las restricciones en mayo de 2018 y los representantes de los gobiernos de la UE y el Parlamento de 751 escaños llegaron a un acuerdo negociado en diciembre.

La legislación también crea el objetivo de reciclar el 90% de las botellas de plástico para 2029. Su fabricación deberá contar además con un 25% de material reciclado para 2025 y un 30%, para 2030.

El texto también refuerza el principio de que quien contamina paga, en particular para la industria del tabaco, que tendrá que cubrir los costes de recogida y reciclado de los filtros de cigarrillos a partir de 2023.

“Una colilla lanzada al mar contamina entre 500 y 1.000 litros de agua”, subrayó Ries sobre este producto.

Los productos cubiertos por esta legislación representan, según la Comisión, más del 70% de la basura marina, cuyos residuos se hallan en muchas especies como tortugas, ballenas y aves, pero también en peces y moluscos destinados al consumo humano.

Cuando presentó en mayo de 2018 su propuesta, Bruselas advirtió contra el riesgo de ver más plásticos que peces en el océano para 2050, si no se hacía nada para luchar contra la contaminación.

Con información de AFP, Bloomberg y Reuters

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Mbappé descartó jugar en los Juegos Olímpicos de París tras fichar por el Real Madrid

Kylian Mbappé confirmó que no jugará con la selección de Francia en los Juegos Olímpicos de París, ya que...

Don Omar revela que tiene cáncer en un emotivo mensaje en redes sociales

Don Omar anunció que padece de cáncer en un emotivo posteo en sus redes sociales.  Aún no se conoce qué tipo de cáncer padece el...

Comunidades de Aprendizajes: una propuesta innovadora para trabajar en red

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación, presentó en la semana, en la ciudad de Santa Fe, el programa Comunidades de Aprendizajes....

Santa Fe avanza en el fortalecimiento de la estrategia de Atención Primaria de la Salud

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Salud, llevó a cabo una Jornada de trabajo con coordinadores de...

Santa Fe y Nación firmarán un convenio para reactivar las obras paralizadas

El próximo 25 de junio, el Gobierno de Santa Fe firmará un convenio con Nación para reactivar las obras paralizadas en el territorio. Este...

Artículos relacionados