10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

El dólar, con pronóstico reservado

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

La corrida cambiaria sufrida el año pasado dejó una suba del tipo de cambio superior al 100%. Dicha suba no sólo provocó una aceleración de la inflación. Sino que también una herida en la economía real de la cual hasta el día de hoy se sigue sintiendo sus consecuencias.

Para controlar esa corrida fue necesario elevar las tasas hasta el 73%. Esto dentro de un plan del BCRA basado en un fuerte control de agregados monetarios con “crecimiento 0” para la base monetaria. Crecimiento cero que no es tan así dado que posee dos incrementos estacionales en diciembre y junio.

Con tasas astronómicas y una fuerte recesión el dólar logró ser controlado. A un costo importante para la economía real. La pregunta es si ya pasó lo peor o podemos volver a repetir eventos similares en el 2019.

¿De donde pueden salir los pesos que provoquen un nuevo dolor de cabeza a las autoridades del BCRA y a todo el Gobierno?, de los plazos fijos. Hay un stock de $ 1.134.000 millones depositados a plazos fijos provenientes del sector privado. Si bien es positivo que exista ese monto depositado a plazo en los bancos también hoy es un riesgo. Esto al existir la posibilidad que parte de ellos quieran pasarse a dólares antes de las elecciones.

De hecho se descuenta que parte se traslade a dólares. Siempre lo hacen frente a las elecciones y más cuando la perspectiva del futuro es tan incierta. Pero el tema será cuál es el monto que en definitiva decida hacerlo. Y si podrá ser abastecido por una mayor oferta proveniente de las exportaciones como así también del monto que el Tesoro deba vender para cubrir su déficit.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados