10.7 C
Santa Fe
sábado, junio 15, 2024

Por segunda vez en la historia curan a una persona con VIH

Además

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

El “hombre de Londres”, como se conoce el caso, lleva un año y medio en remisión de VIH

Luego de un año y medio en remisión de VIH, un hombre de Londres se convirtió en la segunda persona en todo el mundo en curarse del virus del SIDA (Síndrome de inmuno deficiencia adquirida). El caso ocurrió doce años después del primero, que se conoció como el “Paciente de Berlín”, informaron hoy medios estadounidenses.

La revista Nature publicó el nuevo caso, y los expertos hablaron abiertamente de “curación”en entrevistas realizadas tras un año y medio sin que ese hombre se medicara contra el VIH, según el medio norteamericano The New York Times.

El VIH del “Paciente de Londres”, que permanece en el anonimato, empezó su remisión como consecuencia de un trasplante de médula ósea cuyo objetivo era tratar el cáncer que también padecía, según informó la agencia Efe.

El caso es casi idéntico al de Timothy Brown, conocido en los círculos médicos como “Paciente de Berlín”, quién en 2007 fue el primer enfermo declarado curado de VIH. En ambos casos las células óseas que recibieron provenían de donantes con un gen CCR5 disfuncional.

Otros pacientes de VIH que recibieron trasplantes de células con el gen CCR5 funcional, experimentaron mejoría y estuvieron meses sin medicación, pero el virus regresó.

La curación de esta segunda persona sería de vital importancia ya que el “Paciente de Berlín” dejaría de ser un caso aislado.

“Nadie dudaba de la veracidad sobre el “Paciente de Berlín”, pero era un solo paciente. ¿Y cuál de las muchas cosas que se le hicieron contribuyó a la aparente curación” No estaba claro que se pudiese repetir”, dijo el jefe de enfermedades infecciosas del Hostital Brigham and Women’s de Boston, Daniel Kuritzkes, a The Washington Post.

En declaraciones a la prensa, el “Paciente de Londres” consideró “surrealista” y “abrumador” que un solo trasplante haya podido curarle el cáncer y el VIH. “Siento un sentido de responsabilidad para ayudar a los médicos a entender cómo sucedió para que puedan desarrollar la ciencia. Nunca creí que habría una cura durante mi vida”, señaló.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo con la Nación para llevar...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Artículos relacionados