10.7 C
Santa Fe
sábado, junio 15, 2024

Cuáles son y cómo acceder a las líneas de asistencia para productores en emergencia agropecuaria

Además

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

Desde la Asociación para el Desarrollo del Departamento 9 de Julio dan a conocer las distintas líneas de asistencia a productores en emergencia agropecuaria, que fueron presentadas por autoridades provinciales el pasado miércoles 3 de abril en Villa Minetti.

1- Para pequeños productores con menos de 50 hectáreas de cultivo, y/o menos de 20 cabezas de animales totales (mayores y menores), un subsidio de $20.000, que se otorgara con DNI a los beneficiarios a través de Nuevo Banco de Santa Fe. Debe estar inscripto en RUPP. En esta primera etapa serán beneficiados 57 pequeños productores del departamento 9 de Julio.

Los Pequeños Productores que cumplen con esas características y no fueron beneficiados deberán inscribirse en el RUPP, y así el Ministerio los tiene en cuenta para un segundo desembolso.

2- Para productores que excedan la categoría anterior, podrán gestionar un crédito del CFI (Consejo Federal de Inversión), que se implementará a través del Nuevo Banco de Santa Fe, a tasa 0%, 1 año de gracia y 48 meses totales de plazo; los montos serán de hasta $50.000 las categorías A y B de monotributo, y hasta $100.000 categorías superiores de monotributo y responsables inscriptos.

Deberán tener Certificado de Desastre, RUPP, y llenar un formulario (de CFI) el que se puede descargar de la web provincial o solicitar en la Asociación para el Desarrollo del Departamento 9 de Julio, Municipalidad de Tostado o Comunas. Luego de completar formularios (con asistencia del contador) llevarlos a Asociación para el Desarrollo o Secretaría de Producción en Municipalidad de Tostado para su elevación al Ministerio de la Producción.

3- Para productores más grandes pueden solicitar créditos a tasa subsidiada del 50% en Banco Nación Argentina, cuyos montos van hasta los $2.000.000, según la carpeta del cliente. Debe tener certificado de Desastre Agropecuario y carpeta actualizada.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo con la Nación para llevar...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Artículos relacionados