10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Desde la Cuarta Zona de Inspección de la URI recalcan que la situación en Guadalupe no está fuera de control

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

El jefe de la Cuarta Zona de Inspección de URI en la ciudad de Santa Fe, comisario José Carruega, habló en exclusiva con Radio EME sobre la realidad que se vive en barrio Guadalupe.

El reclamo es el reiterado en todos los barrios de la ciudad y merodea sobre lo mismo: no se ven patrulleros. Al respecto, Carruega quiso despejar todas las sospechas, “parece que los recursos nunca son necesarios u óptimos pero tenemos un trabajo constante día a día. Todas las semanas realizamos allanamientos con buenos resultados y personas aprehendidas puestas a disposición de la Justicia”, defendió.

La Cuarta Zona de Inspección abarca la seccional 8va, 5ta y 26ta, el comisario sostuvo que allí “constantemente” tienen reuniones con vecinos “para explicarle la forma que deben proceder en determinados hechos” para hacer un abordaje más completo sobre la inseguridad.

La comisaría 8va, que tiene jurisdicción en la zona caliente de Guadalupe tiene un solo móvil pero, según Carruega no es un inconveniente porque “no es el único que trabaja”. El 911 trabaja con cuadrículas para asistir a los vecinos de la manera más rápida posible, sostuvo el comisario.

Explicando cómo es el funcionamiento del 911, Carruega describió que la central “comisiona la unidad más próxima al lugar donde ocurre el hecho de inseguridad. Hay veces que se necesita más de un móvil por llamado por la gravedad del hecho como un herido de arma de fuego, por ejemplo”.

Además sobre la celeridad a la hora de liberar patrulleros luego de los ilícitos, explicó que “si hay un hecho ilícito contra una unidad el móvil debe quedarse más tiempo porque hay diligencias que realizar. El móvil no puede irse de manera inmediata”.

Finalmente, sobre la movilización que los vecinos de Guadalupe realizarán este lunes a las 19, confirmó que no han recibido el requerimiento de una reunión, “si los vecinos vienen a las 19 serán atendidos de manera formal y hablaremos con ellos brindando las respuestas que necesitan”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados