10.7 C
Santa Fe
viernes, junio 14, 2024

La policía británica detuvo a Julian Assange en la embajada de Ecuador en Londres

Además

Alejandra Dupouy le aportó al Fiscal el Mapa del Delito en Ceres

En la reunión que mantuvo con el Fiscal Regional le hizo conocer como operan las bandas en Ceres con...

La Asociación de Remiseros de Santa Fe continúa la búsqueda de diálogo en relación a Uber

La posible habilitación del servicio de Uber en la ciudad de Santa Fe ha generado preocupación entre los remiseros...

ASSAL confirmó que el brote de triquinosis en Acebal surgió de salamines de una carnicería elaborados en abril y mayo

La Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (ASSAL) está investigando un brote de triquinosis en la localidad de Acebal, departamento...

El presidente ecuatoriano confirmó que su país le retiró el asilo diplomático. El creador de WikiLeaks estaba en la sede diplomática desde 2012.

El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, refugiado desde 2012 en la embajada de Ecuador en Londres, fue detenido este jueves por la policía británica después de que Quito le retirase el asilo diplomático

Así lo informó Scotland Yard en un comunicado. “La policía metropolitana fue invitada a la embajada (de Ecuador) después de la retirada del asilo por el gobierno ecuatoriano”, afirmó.

Assange fue trasladado “a una comisaría del centro de Londres donde permanecerá hasta que comparezca ante un juez cuanto antes”, agregó.

El arresto había sido ordenado por el Tribunal de Magistrados de Westminster el 29 de junio de 2012, después de que Assange no se entregara a la corte por la difusión de informes y documentos filtrados a escala global.

“Casi 7 años después de entrar en la Embajada ecuatoriana, puedo confirmar que Julian Assange está ahora bajo custodia policial y se enfrenta a la justicia en Reino Unido”, señaló el ministro del Interior británico, Sajid Javid, quien en redes sociales advirtió que “nadie está por encima de la ley”.

“Me gustaría agradecer a Ecuador por su cooperación y a la Policía Metropolitana por su profesionalidad”, puntualizó.

El fundador de Wikileaks se encuentra ahora en una comisaría en el centro de Londres, antes de comparecer “lo antes posible” ante el Tribunal de Magistrados de Westminster.

El propio presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, anunció en un video publicado en su cuenta oficial de Twitter la decisión.

“Conceder asilo o retirarlo es facultad soberana del Estado ecuatoriano”, sostuvo Moreno. Y fue muy crítico con Assange: habló de “conducta irrespetuosa y agresiva, declaraciones descorteses y amenazantes de su organización y transgresión de los convenios internacionales”.

Según Moreno, estos motivos llevaron la situación a un punto en el que el asilo del fundador de WikiLeaks era “insostenible e inviable”.

“Ecuador soberanamente da por finalizado el asilo diplomático concedido al señor Assange en el año 2012”, planteó presidente ecuatoriano. Ya la semana pasada, la organización había adelantado que la salida de su fundador de la Embajada era “cuestión de horas o días”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Alejandra Dupouy le aportó al Fiscal el Mapa del Delito en Ceres

En la reunión que mantuvo con el Fiscal Regional le hizo conocer como operan las bandas en Ceres con...

La Asociación de Remiseros de Santa Fe continúa la búsqueda de diálogo en relación a Uber

La posible habilitación del servicio de Uber en la ciudad de Santa Fe ha generado preocupación entre los remiseros locales, quienes advierten sobre las...

ASSAL confirmó que el brote de triquinosis en Acebal surgió de salamines de una carnicería elaborados en abril y mayo

La Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (ASSAL) está investigando un brote de triquinosis en la localidad de Acebal, departamento Rosario, luego de que se...

Familia de Darío Céspedes denuncia falso testimonio durante las audiencias del caso

  La familia de Darío Céspedes, el profesor de música del jardín San Roque, ha tomado medidas legales tras la confirmación de la sentencia impartida...

Eric Prydz lleva su espectáculo “HOLO” por primera vez a Argentina

El próximo 12 de octubre, Buenos Aires se convertirá en el epicentro de la música electrónica con la llegada de Eric Prydz y su...

Artículos relacionados