10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

¿Por qué no podemos dejar de comer?

Además

Don Omar revela que tiene cáncer en un emotivo mensaje en redes sociales

Don Omar anunció que padece de cáncer en un emotivo posteo en sus redes sociales.  Aún no se conoce qué...

Comunidades de Aprendizajes: una propuesta innovadora para trabajar en red

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación, presentó en la semana, en la ciudad de Santa Fe,...

Santa Fe avanza en el fortalecimiento de la estrategia de Atención Primaria de la Salud

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Salud, llevó a cabo una Jornada...

Científicos descubren cómo funciona el mecanismo cerebral que incide en ingerir alimentos por placer.

Investigadores estadounidenses lograron describir el mecanismo cerebral que contribuye a ingerir alimentos solo por placer.

¿Te preguntaste por qué algunos alimentos te parecen más sabrosos que otros y no podés parar de comerlos?. Científicos de la Escuela de Medicina de la Universidad de Carolina del Norte (UNC, por sus siglas en inglés), en Chapel Hill, Carolina del Norte, Estados Unidos, pueden haber encontrado la razón: un circuito cerebral.

En experimentos de laboratorio, Thomas Kash, profesor distinguido en el Departamento de Farmacología, y sus colegas descubrieron una red especifica de comunicación celular que emana de la región del cerebro que procesa las emociones, motivando a los ratones a seguir comiendo alimentos sabrosos incluso aunque sus necesidades energéticas básicas habían sido satisfechas, según informó DPA/Europa Press

La existencia de este circuito cerebral en mamíferos, descrito en un artículo en la revista científica Neuron, podría ayudar a explicar por qué los humanos a menudo comen de más en nuestro entorno moderno de comida abundante y deliciosaEl circuito es un subproducto de la evolución, cuando las comidas ricas en calorías eran escasas, por lo que nuestros cerebros fueron diseñados para devorar tantas calorías como fuera humanamente posible porque nadie sabía cuándo vendría la próxima súper comida.

“Este circuito parece ser la forma en que el cerebro te dice que, si algo sabe realmente bien, entonces vale la pena el precio que pagues por obtener, así que no te detengas”, explica Kash.

 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Don Omar revela que tiene cáncer en un emotivo mensaje en redes sociales

Don Omar anunció que padece de cáncer en un emotivo posteo en sus redes sociales.  Aún no se conoce qué...

Comunidades de Aprendizajes: una propuesta innovadora para trabajar en red

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación, presentó en la semana, en la ciudad de Santa Fe, el programa Comunidades de Aprendizajes....

Santa Fe avanza en el fortalecimiento de la estrategia de Atención Primaria de la Salud

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Salud, llevó a cabo una Jornada de trabajo con coordinadores de...

Santa Fe y Nación firmarán un convenio para reactivar las obras paralizadas

El próximo 25 de junio, el Gobierno de Santa Fe firmará un convenio con Nación para reactivar las obras paralizadas en el territorio. Este...

Dupouy sobre la inseguridad en Ceres: “Cada vez es más grande y debemos ponerle un freno”

La ciudad de Ceres atraviesa momentos críticos frente a la inseguridad que la acecha. Desde hace tiempo, la localidad es castigada por innumerables delitos...

Artículos relacionados