10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

Tras el acuerdo paritario así son los nuevos salarios docentes

Además

Javier Milei recibió la Orden de la Libertad tras reunirse con Zelenski en la Cumbre Global por la Paz

En un gesto significativo de cooperación internacional, el presidente argentino Javier Milei fue distinguido con la Orden de la...

“Misión Imposible: Sentencia Mortal – Parte 1” arrasa en Netflix con su acción desenfrenada

  Netflix ha vuelto a sorprender a sus suscriptores con el lanzamiento de un título que no deja de romper...

Huracán también cerró como líder la quinta fecha de la Liga Profesional

Huracán aseguró el liderato de la Liga Profesional de Fútbol al vencer 1-0 a Independiente Rivadavia de Mendoza en...

La propuesta aceptada por el sindicato de Amsafé este jueves incluye aumentos remunerativos y bonificables. Como en años anteriores, incluye sumas fijas en concepto de material didáctico.

La oferta se concentra en un incremento salarial de entre un 15% y un 17% con respecto al salario percibido en enero – febrero de 2019.

Política salarial 2019

Respecto al ítem por material didáctico, Amsafé explicó que pasa a ser de $700 por enero y febrero y de $1.150 a partir de marzo por cargo, y de $50 p/h de Nivel Superior y $41 p/h de Nivel Medio para enero y febrero, y de $82 p/h Superior y de $67,6 p/h Nivel Medio a partir de marzo, sin límite. Y de $2.012,50 para cargos de Jornada Completa.

Desde el sindicato informaron que la recomposición salarial también implica:

  • Traslado a compañerxs jubiladxs en forma automática a partir del 1º de marzo de toda la política salarial, incluido el coeficiente correspondiente al pago complementario
  • Respeto a la carrera docente en todos los cargos, diferenciando por antigüedad.
  • Se mantienen las relaciones jerárquicas de los compañerxs directivos y supervisorxs.
  • Aumento de cada una de las bonificaciones relacionadas con el salario básico (zona desfavorable, adicional por comedor, escuelas en contexto de encierro, cursos de capacitación, talleres manuales, etc.).

Respecto a la cláusula gatillo

Desde Amsafé informaron que la cláusula de garantía no tiene ningún tipo de restricción. “A partir del mes en que la evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC) elaborado y publicado por el IPEC observe un incremento acumulado que supere el porcentaje de incremento determinado en el presente acuerdo respecto al valor del índice de diciembre 2018, los haberes se actualizarán en los meses subsiguientes sobre los sueldos vigentes a febrero 2019, respetándose la composición salarial propuesta en la presente Paritaria y que implique un incremento porcentual idéntico para todo el sector docente. La presente cláusula será operativa hasta diciembre de 2019 (inclusive). El incremento que se otorgará en virtud de la presente cláusula en el mes de junio no podrá ser inferior al 3%”

“El párrafo referido a un idéntico porcentual”, destaca desde el gremio, “garantiza que todos los trabajadores de la educación tendrán un mismo porcentaje de actualización. Y el último párrafo respecto a junio, garantiza una segura mejora del 3% más allá de la acumulación del IPC.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Javier Milei recibió la Orden de la Libertad tras reunirse con Zelenski en la Cumbre Global por la Paz

En un gesto significativo de cooperación internacional, el presidente argentino Javier Milei fue distinguido con la Orden de la...

“Misión Imposible: Sentencia Mortal – Parte 1” arrasa en Netflix con su acción desenfrenada

  Netflix ha vuelto a sorprender a sus suscriptores con el lanzamiento de un título que no deja de romper récords de popularidad: "Misión Imposible:...

Huracán también cerró como líder la quinta fecha de la Liga Profesional

Huracán aseguró el liderato de la Liga Profesional de Fútbol al vencer 1-0 a Independiente Rivadavia de Mendoza en un encuentro vibrante disputado en...

Paro de 48 horas en Vaca Muerta: Petroleros exigen mejoras salariales

El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa anunció hoy que llevará a cabo un paro de 48...

Kicillof criticó la Ley Bases y denunció “agresiones” a la producción y los derechos*

En un encuentro con el Papa Francisco en el Vaticano, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, describió la experiencia como...

Artículos relacionados