10.7 C
Santa Fe
viernes, junio 14, 2024

Un nuevo apagón afecta a gran parte de Venezuela

Además

Eric Prydz lleva su espectáculo “HOLO” por primera vez a Argentina

El próximo 12 de octubre, Buenos Aires se convertirá en el epicentro de la música electrónica con la llegada...

Javier Milei inicia intensa actividad en el G7 tras ser recibido por Meloni

El presidente argentino, Javier Milei, ha llegado a la ciudad italiana de Bari para formar parte de la cumbre...

Marcelo Lewandowski criticó la Ley Bases: “Le estamos dando una masa y un cortafierro al Presidente”

El senador nacional Marcelo Lewandowski, representante del partido Unión por la Provincia (UxP), manifestó su descontento en una entrevista...

Caracas y extensas regiones de Venezuela quedaron otra vez a oscuras la noche de este martes, en la víspera de un nuevo llamado del opositor Juan Guaidó a protestar por el colapso de los servicios básicos.

El apagón, el mayor desde hace una semana, se produjo a las 23:20 locales , constató la AFP, y afecta a buena parte de la capital e importantes áreas de al menos 20 de los 23 estados del país.

Entre las regiones afectadas están Vargas, Miranda, Aragua, Carabobo, Cojedes (centro), Lara, Zulia (oeste) y la isla de Margarita, de acuerdo con reportes de usuarios de redes sociales.

Ni el gobierno ni la estatal Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) ofrecieron inmediatamente alguna explicación sobre las causas o el alcance de la nueva falla de energía.

El régimen de Nicolás Maduro culpa de las interrupciones a sabotajes, pero expertos eléctricos dicen que las fallas son producto de las pocas inversiones, la falta de mantenimiento y la corrupción.

La semana pasada, el gobierno divulgó lo que llamó un “Plan de Administración de Cargas” de electricidad o cortes programados, que no incluyó a la capital ni a los estados Vargas y Delta Amacuro.

Venezuela sigue enfrentando las consecuencias del masivo apagón que ocurrió el 7 de marzo, pues desde entonces se registró una secuencia de fallos eléctricos que dejaron al país en una oscuridad que hoy se mantiene, al menos cuatro horas diarias, en 20 estados a causa del racionamiento de luz.

El megapagón que ocurrió hace un mes afectó a casi todo el país durante cinco días paralizando sus actividades, y aunque el 12 de marzo el régimen anunció que la electricidad estaba restituida casi en su totalidad tras “ataques” al sistema eléctrico, el día 25 la nación petrolera volvió a sufrir los masivos apagones.

Al día de hoy, 20 de los 23 estados del país, en los que no está incluida la capital venezolana, se quedan seis días a la semana sin luz al menos cuatro horas, en diferentes horarios, debido a que las autoridades aplican un racionamiento eléctrico que, según anunció hace una semana el dictador Nicolás Maduro, durará 30 días.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Eric Prydz lleva su espectáculo “HOLO” por primera vez a Argentina

El próximo 12 de octubre, Buenos Aires se convertirá en el epicentro de la música electrónica con la llegada...

Javier Milei inicia intensa actividad en el G7 tras ser recibido por Meloni

El presidente argentino, Javier Milei, ha llegado a la ciudad italiana de Bari para formar parte de la cumbre de líderes del G7, que...

Marcelo Lewandowski criticó la Ley Bases: “Le estamos dando una masa y un cortafierro al Presidente”

El senador nacional Marcelo Lewandowski, representante del partido Unión por la Provincia (UxP), manifestó su descontento en una entrevista en RADIO EME respecto a...

Nueva entradera sacude a Barrio Mayoraz: robaron a una familia mientras dormía

Una nueva situación de inseguridad ha alarmado a los residentes de Barrio Mayoraz, en la ciudad, luego de que durante la madrugada del día...

Pablo Seghezzo culpó a la gestión anterior por el estado actual de las rutas

El estado de las rutas en la provincia de Santa Fe ha sido motivo de preocupación para las autoridades locales, especialmente para Pablo Seghezzo,...

Artículos relacionados