10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Empleados de comercio tendrán 30% de aumento paritario

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys), que conduce Armando Cavalieri, negoció este martes una recomposición salarial para todos los trabajadores mercantiles, informó la organización sindical.

“El porcentual acordado conjuntamente con las tres cámaras empresariales del sector establece un incremento del 30% anual respecto de las remuneraciones percibidas hasta la fecha”, aseguraron en un comunicado de prensa.

En esta línea, indicaron que el aumento será abonado por ajustes bimestrales desde abril de 2019 en adelante. Además, el acuerdo contiene una cláusula gatillo de garantía que reanudaría la negociación en el caso de que la inflación supere el porcentual acordado.

En esa línea, el titular de los mercantiles celebró que –en un marco inflacionario– la actualización salarial y la cláusula de garantía permitan resguardar el poder adquisitivo de más de un millón de trabajadores.

Cómo es el acuerdo

Sobre el acuerdo, el subsecretario general del Centro Unión Empleados de Comercio, Edgardo Coria, precisó que restan pasos formales, aunque sostuvo: “Va a salir en ese monto, del 30 por ciento”.

“Ya está casi totalmente acordado. Faltan las puntadas. Tiene que ir a Trabajo y homologarse, pero creo que es lo que más o menos está acordado. Va a salir en este monto, un 30 por ciento con un pago bimestral”, dijo en Radio EME.

Según precisó, se trata de un incremento del 30 por ciento, divido en cuotas bimestrales de un 5 por ciento cada una.

“Este mes se cobra, el mes que viene no. El otro se cobra y el que sigue no. Así sucesivamente, cada mes de por medio un 5 por ciento”.

Además, destacó la inclusión de una cláusula de revisión: “Si se dispara la inflación, nos volvemos a sentar”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados