10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Macri suma a la CGT para el “gran acuerdo”

Además

Colón encara la segunda etapa del “operativo ascenso”

Este lunes volvió a los entrenamientos el plantel que dirige Iván Delfino, luego de cuatro días de licencia Colón...

Mbappé descartó jugar en los Juegos Olímpicos de París tras fichar por el Real Madrid

Kylian Mbappé confirmó que no jugará con la selección de Francia en los Juegos Olímpicos de París, ya que...

Don Omar revela que tiene cáncer en un emotivo mensaje en redes sociales

Don Omar anunció que padece de cáncer en un emotivo posteo en sus redes sociales.  Aún no se conoce qué...

El Gobierno nacional aseguró que el diálogo al que convocó para acordar “sobre 10 puntos básicos de previsibilidad” es “abierto a todos los sectores de la sociedad”, incluidos empresarios, sindicalistas, gobernadores, legisladores y líderes religiosos.

“En este año electoral, me parece que es importante saber qué cosas están fuera de discusión para, a partir de ahí, crear una base”, sostuvo el ministro de Relaciones Exteriores, Jorge Faurie, luego de una reunión de Gabinete en Casa Rosada.

Durante una conferencia de prensa que brindó junto a su par de Desarrollo Social, Carolina Stanley, el canciller explicó que el oficialismo busca generar “cimientos sobre algunos conceptos básicos que tiene que tener la Argentina para mirar hacia el futuro”.

“Ahora vendrán las respuestas de aquellos dirigentes que recibieron las invitaciones y luego se verá de qué forma se instrumentará (el diálogo)”, agregó.

En este sentido, Faurie precisó que la propuesta es “abierta a todos los sectores de la sociedad, como sindicatos, legisladores, la Iglesia, líderes de otros credos y jefes políticos como los gobernadores”.

Por su parte, Stanley destacó que la convocatoria a la expresidenta Cristina de Kirchner para participar de este debate “no es un llamado a un candidato en particular” sino “a un partido político”.

Además, la funcionaria resaltó que la expresión “el que las hace, las paga” del presidente Mauricio Macri “tiene que ver con la honestidad y la transparencia” del Gobierno y con “no ser cómplices del narcotráfico o de mafias”.

A su vez, Faurie también resaltó que “el Gobierno ha puesto a consideración sus 10 puntos”, pero que “incluso alguno” de los dirigentes que participe del diálogo “podría agregar alguno propio”.

“Que después (en las elecciones) cada candidato presente su proyecto para que la gente pueda votar por el que mejor le parezca”, aclaró Stanley.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Colón encara la segunda etapa del “operativo ascenso”

Este lunes volvió a los entrenamientos el plantel que dirige Iván Delfino, luego de cuatro días de licencia Colón...

Mbappé descartó jugar en los Juegos Olímpicos de París tras fichar por el Real Madrid

Kylian Mbappé confirmó que no jugará con la selección de Francia en los Juegos Olímpicos de París, ya que su nuevo club, el Real...

Don Omar revela que tiene cáncer en un emotivo mensaje en redes sociales

Don Omar anunció que padece de cáncer en un emotivo posteo en sus redes sociales.  Aún no se conoce qué tipo de cáncer padece el...

Comunidades de Aprendizajes: una propuesta innovadora para trabajar en red

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación, presentó en la semana, en la ciudad de Santa Fe, el programa Comunidades de Aprendizajes....

Santa Fe avanza en el fortalecimiento de la estrategia de Atención Primaria de la Salud

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Salud, llevó a cabo una Jornada de trabajo con coordinadores de...

Artículos relacionados