10.7 C
Santa Fe
sábado, junio 15, 2024

Récord de alpinistas en el Everest

Además

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

Los montañistas quisieron aprovechar el buen tiempo para llegar a los 8.848 metros, pero hubo filas y grandes demoras en los pasos más estrechos.

Más de 200 alpinistas hicieron cima este miércoles en el monte Everest (8.848 metros), por lo que rompieron el récord de ascensos en una misma jornada pero también crearon un insólito “embotellamiento” que provocó colas de varias horas en un estrecho paso cercano a la cumbre.

Desde el Campo Base, el representante del Ministerio de Turismo de Nepal, Gyanendra Shrestha, confirmó que unos 250 montañistas salieron del Campo IV (7.900 metros) durante la noche del martes, de los cuales más de 200 alcanzaron la cima más alta del mundo.

Con buenas condiciones climáticas, muchas personas quisieron aprovechar la oportunidad pero se quejaron de haber tenido que esperar varias “horas” por el abarrotamiento de gente en la zona Cima Sur (8.690 metros).

En 2012 se produjo una situación similar cuando 260 personas trataron de hacer cumbre en un mismo día, lo que causó una acumulación de gente en el famoso escalón Hillary, una roca vertical de 12 metros que supone el último gran obstáculo antes del techo del mundo.

En esa ocasión, 179 personas llegaron a los 8.848 metros y cuatro -el chino Ha Wenyi, el alemán Eberhard Schaaf, el canadiense de origen nepalí Shriya Shah y el surcoreano Song Won-bin- murieron por cansancio y mal de altura cuando descendían.

El abarrotamiento en los “ochomiles” supone un gran peligro para los alpinistas y sus sherpas (pobladores de las regiones montañosas de Nepal), ya que cada minuto es importante cuando uno depende de una botella de oxígeno para sobrevivir y les alcanza solo para la noche.

El Departamento de Turismo emitió 378 permisos de escaladas esta temporada, un récord histórico desde el primer ascenso exitosa al Everest en 1953.

La mala noticia

Un alpinista americano murió cerca del escalón Hillary mientras descendía de la cima, con lo que el número de alpinistas fallecidos en las diferentes montañas por encima de los 8.000 metros asciende a 12 durante la temporada de primavera.

Se trata de Donald Lynn Cash (55 años), oriundo de Utah, Estados Unidos, quien formaba parte de una expedición de 15 miembros liderada por el escalador chino Yuan Li.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo con la Nación para llevar...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Artículos relacionados