10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

Según un estudio, el 68% desaprueba el gobierno de Mauricio Macri

Además

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

Un estudio que realiza de manera mensual la Universidad de San Andrés indagó, entre otros aspectos, sobre la satisfacción de la población con relación a la gestión de Cambiemos. En este sentido, y con relación al bimestre abril-mayo, el estudio revela una caída a los niveles más bajos de aprobación de la gestión del Ejecutivo (28%) y de satisfacción con la marcha general de las cosas (14%).

De acuerdo con el trabajo, desaprueban al Gobierno un 68% de los consultados, mientras que un 84% está insatisfecho con la marcha general de las cosas. La región más descontenta con la gestión de Cambiemos es la provincia de Buenos Aires, en donde la insatisfacción es de un 91% y la desaprobación con la gestión alcanza un 80 por ciento.

En total, fueron realizadas 1.016 entrevistas entre el 8 y el 16 de mayo a personas adultas de entre 18 y 64 años conectados a internet, en la Argentina. Por la fecha en la que se llevó a cabo, el estudio no incluye la reacción de la opinión pública a la nominación de Alberto Fernández como precandidato a Presidente.

Una de las consignas hizo referencia al nivel de satisfacción con relación a las políticas públicas, y en todas las áreas la proporción de insatisfechos supera a los satisfechos, con excepción de obras públicas.

Con relación a la percepción de los principales problemas que los argentinos destacan, la inflación encabeza la lista (44%). El desempleo (37%) y la pobreza (28%) completan el podio. La inseguridad y la corrupción ceden en la agenda de preocupaciones y se ubican en el quinto y sexto lugar. Es decir, la economía domina en las preocupaciones de los argentinos.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo con la Nación para llevar...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Artículos relacionados