10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Dos de cada cinco argentinos sufren alguna enfermedad del hígado

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

Se calcula que por año mueren 1.200.000 personas en el mundo como consecuencia de las complicaciones de las hepatitis virales

Según datos arrojados por la Asociación Argentina para el Estudio de las Enfermedades del Hígado (AAEEH), dos de cada cinco argentinos padecen enfermedades en el hígado y uno de cada diez tiene hepatitis B o C.

“La pandemia del hígado graso causada por sedentarismo, diabetes, colesterol elevado y sobrepeso será la principal causa de mortalidad por enfermedad hepática y de trasplante de hígado en los próximos años”, advirtieron desde la entidad.

Los datos de AAEEH se desprenden de rastreos efectuados por la comunidad médica el último año en centros de salud de todo el país, los cuales serán analizados por 2.000 especialistas nacionales y del exterior que participarán del Congreso HEPATO XX/19, que se llevará a cabo entre este jueves y el sábado en el Centro de Exposiciones y Convenciones de la Ciudad de Buenos Aires.

En ese marco, los científicos buscarán establecer estrategias para erradicar la hepatitis B y C antes del 2030 y combatir el hígado graso.

“Hay cuestiones que demandan acciones urgentes como la incidencia del hígado graso en la población. La enfermedad de este órgano en casos severos, o de cirrosis, pone de manifiesto que existen aún en nuestro país grandes dificultades en el acceso a la atención médica especializada, lo que abarca desde tratamientos puntuales, hasta el trasplante de hígado”, remarcó la doctora Alejandra Villamil, presidenta del Congreso a realizarse.

“En el mundo mueren 1.200.000 individuos por año como consecuencia de las complicaciones de las hepatitis virales. La cirrosis y el cáncer de hígado son las causas más comunes”, agregó Marcelo Silva, también miembro de la asociación médica.

Esto ocurre a pesar de que los progresos han permitido el desarrollo de vacunas y tratamientos altamente eficientes. Además, la segmentación y fragmentación de los sistemas de salud en la región han sido una barrera estructural que limita la implementación de políticas públicas eficientes, analizó la AAEEH.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados