10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Inmigrantes murieron tras cruzar la frontera de EE.UU

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

Los cuerpos fueron hallados en el río Bravo, según informó la esposa y madre de las víctimas. La familia viajaba desde El Salvador y los tres pensaban pedir asilo político en Estados Unidos.


Los sueños de aquellos inmigrantes que buscan construir un futuro mejor dentro de los Estados Unidos no siempre llega a concretarse. En este caso, la historia de una padre y su hija de dos años quedó retratada en una cruda imagen que muestra los cuerpos de las víctimas que se ahogaron cuando buscaban cruzar el río Bravo, en México. 

La información la confirmó la esposa y madre de las víctimas y detalló que la tragedia se produjo el último domingo en la ciudad de Matamoros, en el estado de Tamaulipas, que se encuentra a un kilómetro del puente que conecta a los dos países.

Tania Vanessa Ávalos fue la única sobreviviente de la familia de inmigrantes que buscaba llegar a los Estados Unidos y relató que su esposo se arrojó al río cuando el agua arrastró a la menor y los dos desaparecieron por la corriente.

La búsqueda de las dos personas desaparecidas fue iniciada por la Secretaría de Marina, la Policía Estatal y personal de Bomberos. Sin embargo, no se consiguieron resultados positivos durante las primeras horas del rescate y se temió lo peor.

Los cuerpos aparecieron recién cerca de las 10 de la mañana del lunes, hora de México, cuando padre e hija fueron encontrados por autoridades estatales, militares y personal de Protección Civil en una de las orillas del río y a pocos kilómetros del puente internacional de Matamoros, que conecta la ciudad mexicana con Brownsville, Texas, Estados Unidos.

La familia de inmigrantes era oriunda de El Salvador y llegó hasta México para pedir asilo político y así lograr el paso legal a los Estados Unidos. No obstante, el sueño americano se quedó en la frontera.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados