10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Jornada de políticas de Género en la Escuela 223

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

Se concretó, el jueves por la mañana, en la Escuela 223 José V. Oroño, una jornada sobre inclusión, respeto y diversidad de Género, contando con la presencia de Esteban Paulón, Subsecretario de políticas de Diversidad Sexual a nivel provincial, y con la participación (por intermedio de la música) de Mariano Crippa, quién a sus 37 años decidió cambiar de género.
Una importante cantidad de delegados de los centros de estudiantes de la ciudad de San Cristóbal y poblaciones vecinas participaron del encuentro
Una importante cantidad de delegados de los centros de estudiantes de la ciudad de San Cristóbal y poblaciones vecinas cubrieron la planta baja de la Escuela de Comercio. La subsecretaría de Políticas de Diversidad Sexual de la provincia de Santa Fe presentó, de manera informal y ante los jóvenes, el Programa provincial de Inclusión Trans, en una convocatoria que surgió desde los Centros de Estudiantes Unidos de San Cristóbal.
En la oportunidades se destacó a la política santafesina como una de las más integrales y de mayor impacto social. El Programa Integral de Inclusión Trans de Santa Fe es llevado adelante por la subsecretaría de Políticas de Diversidad Sexual, que depende del Ministerio de Desarrollo Social santafesino, y fue elaborado conjuntamente con la Federación Argentina de lesbianas, gays, bisexuales y trans (FALGBT) y las agencias del Sistema de Naciones Unidas en Argentina (PNUD, Onusida, OIT y Unfpa).
El gobierno de la provincia de Santa Fe resulta innovador en políticas de inclusión trans; entre otras acciones, debido a la creación de las Casas LGBTI, el Centro de Día para Personas Trans, los programas de inserción laboral y protección social, los protocolos educativos específicos, los servicios de terapia hormonal y las intervenciones de afirmación de género.
En ese marco, la Subsecretaría de Políticas de Diversidad Sexual articula el proceso, realizando las tareas junto a las organizaciones de la sociedad civil, con el acompañamiento de la Federación Argentina LGBT, la Asociación de Travestis, Transexuales y Transgéneros de Argentina, y el Sistema de Naciones Unidas en el país.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados