10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

La OMS reconoció al exceso de trabajo como un “trastorno mental”

Además

Colón encara la segunda etapa del “operativo ascenso”

Este lunes volvió a los entrenamientos el plantel que dirige Iván Delfino, luego de cuatro días de licencia Colón...

Mbappé descartó jugar en los Juegos Olímpicos de París tras fichar por el Real Madrid

Kylian Mbappé confirmó que no jugará con la selección de Francia en los Juegos Olímpicos de París, ya que...

Don Omar revela que tiene cáncer en un emotivo mensaje en redes sociales

Don Omar anunció que padece de cáncer en un emotivo posteo en sus redes sociales.  Aún no se conoce qué...

Es conocido como “Síndrome de Burnout” y desencadena por un gran estrés laboral que se ha vuelto crónico

El exceso del trabajo fue reconocido por primera vez como trastorno mental en la última Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE) publicada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). También incluyeron en el listado la adicción a los videojuegos.

El exceso de trabajo es conocido como “Síndrome de Burnout”, que hace referencia al “trabajador quemado”, y desencadena por un gran estrés laboral que se ha vuelto crónico.

La nueva clasificación del exceso de trabajo la describe como “un agotamiento físico y mental debido al estrés crónico asociado con el trabajo y el desempleo”, aseguraron desde el organismo. Si bien aclaran que se trata de un fenómeno ocupacional, no llega a ser clasificado como una enfermedad sino como un factor que influye en el estado de la salud.

En la CIE, definen: “El agotamiento es un síndrome conceptualizado como resultado de estrés crónico en el lugar de trabajo que no se ha manejado con éxito. Se caracteriza por tres dimensiones: sentimientos de agotamiento o agotamiento energético; mayor distancia mental del trabajo, o sentimientos de negativismo o cinismo relacionados con el trabajo; y reducida eficacia profesional”.

Si bien este síndrome estaba dentro del catálogo que recoge más de 55 mil trastornos desde 1990, hasta el momento pertenecía a una categoría más genérica que hacía referencia a “problemas relacionados con dificultad en el control de la vida”. “Es la primera vez que el desgaste profesional entra en la clasificación”, anunció la prensa Tarik Jasarvic, portavoz de la OMS.

Los Estados miembros acordaron que estas nuevas clasificaciones entren en vigor el 1 de enero de 2022, durante la 72° Asamblea Mundial de la Salud, que se realiza desde el 20 de este mes en Ginebra, Suiza.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Colón encara la segunda etapa del “operativo ascenso”

Este lunes volvió a los entrenamientos el plantel que dirige Iván Delfino, luego de cuatro días de licencia Colón...

Mbappé descartó jugar en los Juegos Olímpicos de París tras fichar por el Real Madrid

Kylian Mbappé confirmó que no jugará con la selección de Francia en los Juegos Olímpicos de París, ya que su nuevo club, el Real...

Don Omar revela que tiene cáncer en un emotivo mensaje en redes sociales

Don Omar anunció que padece de cáncer en un emotivo posteo en sus redes sociales.  Aún no se conoce qué tipo de cáncer padece el...

Comunidades de Aprendizajes: una propuesta innovadora para trabajar en red

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación, presentó en la semana, en la ciudad de Santa Fe, el programa Comunidades de Aprendizajes....

Santa Fe avanza en el fortalecimiento de la estrategia de Atención Primaria de la Salud

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Salud, llevó a cabo una Jornada de trabajo con coordinadores de...

Artículos relacionados