10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

La Provincia convoca a productores a actualizar sus datos en el Registro Único de Producciones Primarias

Además

“Misión Imposible: Sentencia Mortal – Parte 1” arrasa en Netflix con su acción desenfrenada

  Netflix ha vuelto a sorprender a sus suscriptores con el lanzamiento de un título que no deja de romper...

Huracán también cerró como líder la quinta fecha de la Liga Profesional

Huracán aseguró el liderato de la Liga Profesional de Fútbol al vencer 1-0 a Independiente Rivadavia de Mendoza en...

Paro de 48 horas en Vaca Muerta: Petroleros exigen mejoras salariales

El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa anunció hoy que llevará a...

El Ministerio de la Producción de Santa Fe recuerda a los productores primarios de la provincia que hasta el 30 de junio tienen tiempo para actualizar sus datos en el Registro Único de Producciones Primarias (RUPP). El trámite, que debe realizarse vía web, emitirá una constancia actualizada de inscripción, necesaria para realizar gestiones administrativas en los organismos públicos provinciales.

Accediendo al siguiente link, el productor debe ingresar con su CUIT/CUIL y contraseña generada en la declaración jurada (DDJJ) anterior. Si no recuerda la contraseña, el sistema le realizará unas preguntas y en caso de contestarlas correctamente, mostrará la clave recuperada.

Datos a cargar

Los datos personales que fueron declarados no deben cargarse nuevamente, ya que los mismos quedaron registrados.

Se deberá actualizar y/o rectificar lo declarado anteriormente en cuanto a los establecimientos productivos y las respectivas producciones primarias que en ellos se realicen. Esto no implica realizar una nueva declaración jurada, sino rectificar las DDJJ anteriores.

Además, el productor podrá declarar si fue víctima en el último cuatrimestre de algún delito rural y redireccionarse desde el mismo RUPP a un link al Ministerio de Seguridad para ampliar su declaración.

Actualización anual

Es obligación del productor que desarrolla su actividad primaria en territorio santafesino cumplir con las tres actualizaciones anuales previstas para la segunda quincena de los meses de febrero, junio y octubre.

Contar con información productiva es clave tanto para el gobierno provincial como para los gobiernos locales, para identificar y planificar las políticas públicas necesarias para el sector.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

“Misión Imposible: Sentencia Mortal – Parte 1” arrasa en Netflix con su acción desenfrenada

  Netflix ha vuelto a sorprender a sus suscriptores con el lanzamiento de un título que no deja de romper...

Huracán también cerró como líder la quinta fecha de la Liga Profesional

Huracán aseguró el liderato de la Liga Profesional de Fútbol al vencer 1-0 a Independiente Rivadavia de Mendoza en un encuentro vibrante disputado en...

Paro de 48 horas en Vaca Muerta: Petroleros exigen mejoras salariales

El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa anunció hoy que llevará a cabo un paro de 48...

Kicillof criticó la Ley Bases y denunció “agresiones” a la producción y los derechos*

En un encuentro con el Papa Francisco en el Vaticano, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, describió la experiencia como...

Ampliarán el sistema de acueductos hasta San Vicente

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, anticipó que el Gobierno provincial licitará el próximo 4 de julio la ampliación del acueducto que llevará...

Artículos relacionados