10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Anunciaron el cierre del frigorífico inaugurado por Mauricio Macri el año pasado

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

La firma de Casilda esperaba que el gobierno le asigne 300 toneladas del cupo de cortes Hilton de alto precio que se exportan a Europa. Le dieron sólo 50. Dijo que con ese volumen no se sostiene y decidió bajar persianas. Las 300 familias de los trabajadores son las que pagan la disputa.


El frigorífico Mattievich reabrió el año pasado una planta de faena y producción en la ciudad de Carcarañá. La inauguración contó con la presencia del presidente Mauricio Macri, que puso la instancia como un ejemplo de que “lo peor había pasado”. Lo peor, sin embargo, llegó esta semana: la empresa anunció que cerrará esas instalaciones, a 50 kilómetros de Rosario, porque en el reparto oficial de la cuota Hilton –cortes de carne de alto precio con destino a Europa– para el período 2019/2020, el gobierno le dio apenas 50 de las 29.500 toneladas totales habilitadas por el viejo continente. La compañía argumentó que con ese volumen no se justifica la inversión que realizó. En el medio, hay 300 empleados  que pueden quedar sin trabajo.

Directivos de la empresa comunicaron este lunes la decisión de bajar las persianas al Ministerio de Producción de Santa Fe y al gremio de la carne provincial. “No nos quedó otra alternativa”, justificó un responsable de la firma, de carácter familiar y creada a mediados de la década de 1980 con base en Casilda.

La decisión de cerrar fue al cabo de negociaciones de última hora, y fallidas, con la ahora Secretaría de Agroindustria. El reparto, sellado el viernes con la publicación de la Resolución respectiva en el Boletín Oficial, terminó con cualquier esperanza de solución. Detrás de esta disputa entre la patronal santafesina y el gobierno, quedan 300 familias sin ingresos.

La titular de la cartera laboral de Santa Fe, Alicia Ciciliani, pidió de inmediato al gobierno nacional “la urgente revisión de la medida y que se respete las reglas de juego por las que Mattievich decidió invertir nuevamente en una fábrica y crear 300 puestos de trabajo”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados