10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

Curso sobre la instalación de termotanques solares

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

Los días 27, 28 y 29 de junio se llevó adelante el Taller teórico práctico de funcionamiento e instalación de termo tanques solares en la Escuela Técnica N° 474 “Tambor de Tacuarí”.

El taller estuvo organizado por la Secretaria de Estado de la Energía de la Provincia de Santa Fe y la Municipalidad de San Cristóbal destinado a plomeros, gasistas, docentes de escuelas técnicas y todas aquellas personas con oficios a fines y forma parte de una de las 60 capacitaciones anuales.

Marcelo Lenzi es Ingeniero Mecánico, oriundo de la ciudad de El Trébol y responsable de la capacitación que se llevó a cabo durante tres días.

“Lo que estoy dando de capacitación es de sistemas solares térmicos de termotanques tiene una dinámica propia porque son equipos menos costosos, más accesibles, que con los aumentos de tarifas de gas y energía eléctrica la gente ya se volcó un poco más. Por ejemplo, en San Cristóbal hay 3.500 viviendas, y solo hay 100 termotanques instalados. Falta mucho por cubrir aún” comenzó Lenzi.

El Ingeniero Mecánico Marcelo Lenzi, indicó que “Respecto a otras ciudades, San Cristóbal fue la ciudad que mayor convocatoria hemos tenido. La idea de que la persona que culmine la capacitación, que hemos dividido en cuatro rangos: los Estudiantes: para que tengan mayor conocimiento, Docentes para que sumen conocimiento al tema de la energía solar, Profesionales de la construcción que tengan el conocimiento a la hora de volcar en sus proyectos y a plomeros y/o instaladores que sepan con reglas básicas, obtener el consumo, el equipamiento que necesita un hogar, la instalación y como vincular el equipo al tanque de agua y al sistema preexistente, como un termo a gas”.

Lenzi aseguró que “siempre la energía se complementa con otro tipo de energía. La energía solar, la gran desventaja que tiene es que no es gestionable, pero siempre dependemos de otra fuente. En energía solar se ahorra es de un 70 u 80% del consumo de gas envasado o energía eléctrica para calentar agua para la casa, peros siempre dependemos de la otra fuente, sobre todo en invierno.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados